JRUSALÉN.- La Marina israelí tomó este martes por abordaje el barco francés "Dignité Al Karama", el único que consiguió zarpar de la flotilla internacional de diez buques que pretendían forzar el bloqueo marítimo israelí a Gaza, anunció una portavoz militar.
La embarcación, una lancha de 19 metros de eslora, fue tomada al abordaje a mediodía, después de haber sido cercada durante horas por varios navíos de guerra israelíes.
A bordo del "Dignité-Al Karama" viajaban 16 personas de nacionalidad francesa, canadiense, sueca o griega, así como la destacada periodista israelí del diario Haaretz, Amira Hass, además de un equipo de la televisión qatarí Al Jazeera.
"El "Dignité-Al Karama", único barco restante de la flotilla de la Libertad II, fue capturado ilegalmente esta mañana en las aguas internacionales del Mediterráneo, no lejos de Gaza", afirmaron los organizadores de la flotilla en un comunicado, denunciando una "violación evidente de la libertad de navegación en altamar"."
Una vez más, el gobierno israelí responde con una demostración de fuerza desproporcionada, inaceptable, frente a una iniciativa de solidaridad ciudadana, explícitamente no violenta", denunciaron, expresando "las más vivas inquietudes sobre la suerte de los pasajeros".
"El barco fue rodeado por al menos tres navíos israelíes y desde las 07H06 GMT, todas las comunicaciones están interferidas, no podemos comunicarnos con ellos (los militantes a bordo) ni por teléfono ni por internet", había declarado un portavoz de la flotilla Julien Rivoire, contactado por teléfono en París.
Según la versión de los hechos dada por el ejército israelí, autor del asalto, "después de haber agotado todos los canales diplomáticos y los repetidos llamados que fueron ignorados, los marinos israelíes abordaron el Karama para impedirle romper el bloqueo marítimo de seguridad en torno a la franja de Gaza".
"Luego del rechazo (de los pasajeros) de ir al puerto de Ashdod (sur de Israel), se hizo inevitable abordar el navío y de llevarlo a Ashdod", según la versión en la que se dice no hubo violencia
.Siempre según el ejército israelí, a su llegada al puerto y antes de ser interrogados y entregados al ministerio del Interior, se ofreció de beber y de comer a los 16 pasajeros.
En Gaza, el Hamas que controla el gobierno en ese territorio, "condenó el acto de piratería del ocupante contra el navío Karama y llamó a la comunidad internacional a optar entre los derechos humanos y la ley de la jungla y la piratería practicada por el ocupante".
El "Dignité-Al Karama", interceptado el 7 de julio por los guardacostas griegos, zarpó el domingo de la isla griega de Kastellorizo declarando dirigirse al puerto egipcio de Alejandría, antes de reiterar su destino inicial cuando estaba en altamar.
Los otros nueve barcos que componen la flotilla, con 300 militantes llegados de 22 países a bordo, están bloqueados en Grecia desde fines de junio.
El gobierno de Atenas, enfrentado a una grave crisis financiera, explicó la prohibición aludiendo "la seguridad de los militantes", después que la marina israelí mató a nueve personas de una precedente flotilla, el 31 de mayo de 2010.I
srael bloquea Gaza después que uno de sus soldados fue hecho prisionero por combatientes palestinos en junio de 2006, y lo hizo aún más drástico después que el Hamas tomó el control del territorio, un año más tarde.