EMOLTV

"Es un gran triunfo del amor", afirmó Cristina Kirchner al celebrar victoria

Cuando ya se escrutaron más del 90% de las mesas, la Presidenta argentina superaba el 50% de los sufragios. La seguía, muy lejos, Ricardo Alfonsín, escoltado por Eduardo Duhalde.

15 de Agosto de 2011 | 02:36 | AFP-Emol
imagen

La Presidenta argentina celebra su amplia victoria ante sus partidarios.

Reuters

BUENOS AIRES.- Escrutadas sobre el 90% de las mesas en las elecciones primarias realizadas este domingo en Argentina, la actual Presidenta Cristina Kirchner lograba superar el 50% de los votos a su favor, sorteando una prueba crucial de cara a las elecciones de octubre en ese país.


"Es un gran triunfo del amor. Hoy es un día de alegría para todos", dijo la Mandataria en su discurso en el que reconoció el triunfo.


"Quiero agradecer a todos los hombres y mujeres que han confiado en nuestra propuesta y además quiero llamar a la unidad de todos los argentinos: la necesitamos para seguir trabajando", afirmó la Mandataria.


La Presidenta argentina ganaba esta madrugada en 23 de los 24 distritos electorales del país, salvo en la provincia de San Luis (centro), cuyo gobernador y candidato presidencial, Alberto Rodríguez Saá, reunía apenas el 7,72% de las preferencias a nivel nacional.

Competencia por ser segundo


El segundo candidato más votado, muy lejos de Kirchner, fue Ricardo Alfonsín, hijo del ex mandatario Raúl Alfonsín y abanderado de la agrupación Unión para el Desarrollo Social (Udeso), quien obtenía 12,25%. Fue seguido estrechamente por el ex presidente Eduardo Duhalde (Frente Popular), con 12,20%, en estrecha competencia sufragio a sufragio.


"Felicito a la presidenta. Terminó una etapa. Dimos el último paso para consagrar a los que hasta hoy eran precandidatos. Pero ahora empieza la campaña en serio para ganar las elecciones. Esto era solo una elección preliminar, un ensayo general", dijo Alfonsín ante sus partidarios al reconocer los resultados de las primarias.


Duhalde, a su turno, reconoció que el oficialismo "ha hecho una muy buena elección y lo felicitamos", pero sostuvo que aún está abierta la lucha por el segundo lugar con el candidato del Udeso.


La reforma electoral realizada en Argentina en 2010 fue la que estableció el mecanismo de primarias abiertas, y establece a los partidos un piso de 1,5% de los votos del distrito en el que postulan para seguir en carrera.


Su realización también ha sido vista en ese país como un test sobre el resultado que puede darse el 23 de octubre próximo, cuando se realicen las elecciones presidenciales.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?