Los autores de los ataques terroristas acribillaron un bus repleto de civiles en el sur del país.
ReutersTEL AVIV.- Al menos ocho israelíes murieron hoy en una serie de ataques en el sur de Israel, en lo que fue una de las jornadas más violentas por meses en territorio israelí.
En los cuatro ataques coordinados al norte de la localidad turística de Eilat, sobre el Mar Rojo, cerca de la frontera con Egipto, 31 personas resultaron heridas. Seis de los muertos eran civiles, uno un soldado y otro un policía, que murió cuando seguía a uno de los atacantes.
Fuerzas especiales de la policía dieron muerte a cuatro terroristas, mientras que otros tres resultaron con heridas y están siendo buscados, dijo la portavoz del Ejército israelí Abitel Leibovich.
El ministro de Defensa de Israel Ehud Barak corresponsabilizó a Egipto, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu advirtió que Israel responderá inmediatamente a cualquier ataque en su contra.
"Tenemos un principio: cuando son atacados ciudadanos israelíes, reaccionamos inmediatamente y con fuerza", señaló Netanyahu en una breve declaración televisada.
De momento se desconoce la identidad de los atacantes, aunque Israel subrayó que proceden de la Franja de Gaza. Pocas horas después, aviones israelíes bombardearon la Franja y mataron a seis personas cerca de Rafah, según fuentes palestinas.
Entre los muertos en el ataque estaría el jefe de los radicales Comités de Resistencia Popular (PRC) Awab Airab. Las fuerzas israelíes destacaron que el ataque se dirigió contra un líder del PRC.
Ataques contra turistas
La serie de atentados se produce en medio de la temporada alta turística en el país. Eilat atrae a decenas de miles de turistas de todo el mundo para pasar sus vacaciones en agosto. Hasta ahora, la ciudad al sur de Israel era considerada segura.
En primer lugar los atacantes abrieron fuego contra un bus al norte del balneario sobre el Mar Rojo y se dieron a la fuga.
Poco después, en la misma calle fueron atacados un segundo bus y dos automóviles privados. En tanto, un vehículo del Ejército que fue convocado al lugar pisó una trampa explosiva.
De acuerdo con las pesquisas, los atacantes utilizaron armas antiblindaje y morteros, indicó el portavoz del Ejército Joab Mordejai por la radio. Los agresores muertos portaban cinturones explosivos y granadas de mano que primero debieron ser desactivadas, añadió.
Se trata del atentado terrorista más devastador en Israel desde el 6 de marzo de 2008. Entonces, un atacante árabe mató a ocho estudiantes en una escuela religiosa judía en Jerusalén.
El ministro de Defensa israelí acusó a Egipto de tener responsabilidad en los atentados. "Los ataques son una prueba de la falta de controles sobre la Península del Sinaí en Egipto y el fortalecimiento de las actividades terroristas allí", señaló una declaración del Ministerio de Defensa en Tel Aviv.
Sin embargo, los instigadores de los ataques se encuentran en la Franja de Gaza, aseguró Barak en el comunicado, para añadir que Israel procederá con toda dureza y resolución.
EE.UU.: Ataque "brutal y cobarde"
Estados Unidos condenó duramente el ataque de hoy, al que la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton calificó de "brutal y cobarde".
"Esta violencia solamente ahonda nuestras fuertes preocupaciones sobre la situación de seguridad en la Península del Sinaí", añadió la jefa de la diplomacia estadounidense.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon condenó duramente los atentados y le manifestó su pesar a las familias de las víctimas. Asimismo manifestó temer una escalada de la crítica situación y llamó a todas las partes involucradas a la moderación.
También Francia y Alemania criticaron enérgicamente los atentados y manifestaron su pésame a las familias de las víctimas.
"Nada puede justificar hechos de este tipo en un momento en el que todas las energías deberían ser movilizadas en servicio de la paz", apuntó una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores francés difundida esta noche en París.
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Guido Westerwelle, advirtió de dejarse desviar de la búsqueda de una solución pacífica para Cercano Oriente. "En este momento difícil estamos junto a nuestros amigosisraelíes", manifestó Westerwelle.
Hamas niega
Por su parte, Hamas rechazó cualquier implicación. "No creo que Hamas esté detrás de los ataques", manifestó este jueves el dirigente de la organización Ahmed Yousef a dpa en Gaza. "Pero alabamos a los atacantes, porque atacaron a soldados israelíes", añadió Yousef. Israel agrede "a diario" la Franja, agregó.
Se trató además del segundo atentado terrorista en Israel en este año. El 23 de marzo murió una mujer y decenas de personas resultaron heridas en Jerusalén.