BENGHAZI.- Los rebeldes libios lanzaron este martes un ultimátum a los últimos bastiones de Moammar Jaddafi, incluyendo Sirte, en el que les da hasta el sábado para rendirse o exponerse a la acción bélica.
El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT) Mustafá Abdul Jalil afirmó que había negociaciones en marcha con responsables de esas ciudades, especialmente Sirte, para intentar obtener su rendición sin combates.
"Esta ventana de oportunidad expirará al concluir el Eid el Fitr (las fiestas del fin del Ramadán). A partir del sábado, si no hay una salida pacífica a la vista en el terreno, nos impondremos militarmente", dijo Abdul Jalil a la prensa en Benghazi, la "capital" de la insurgencia.
"Privilegiamos todas las iniciativas que permitan llegar a una salida pacífica, aunque todo puede acabar con operaciones militares", añadió, pero expresó sin embargo el deseo de que "no sea necesario recurrir a la fuerza".
Según Abdul Jalil, este ultimátum se refiere a la ciudad de Syrte, a 360 kilómetros al este de Trípoli, a la localidad de Bani Walid, en el sudeste de la capital, y a la región del sur.
El Consejo nacional de transición informa regularmente desde hace varios sobre negociaciones entre los rebeldes y los jefes de tribu para que los rebeldes ingresen pacíficamente en la región natal del coronel Jaddafi.
Hasta ahora estas negociaciones no han tenido éxito. Pero el cerco va estrechándose poco a poco en torno a Syrte, localidad costera de 120.000 habitantes.
La vanguardia de los rebeldes ha progresado unos 20 kilómetros por el este.
La situación era tranquila el martes por la mañana en el frente al este de Syrte, donde los rebeldes seguían recibiendo refuerzos, constató el periodista.
En tanto, la OTAN afirmó que continuará su misión en Libia porque sigue siendo "necesaria" ante la amenaza de las fuerzas del coronel Moammar Jaddafi para la población.
La portavoz de la alianza atlántica, Oana Lungescu indicó que "es aún necesaria (la misión) para proteger a los civiles", añadiendo que la campaña continuará "según el mandato de la ONU, mientras sea necesaria".