Candela Rodríguez.
La Nación (Argentina)BUENOS AIRES.- Una grabación revelada a la prensa por fuentes cercanas a la investigación del caso se ha convertido en una de las pocas pistas existentes hasta ahora para encontrar al asesino de Candela Rodríguez, la niña que había desaparecido hace nueve días en Argentina y cuyo cadáver fue encontrado este miércoles.
"Devolvé la plata o la mato", indicó un hombre en una llamada telefónica que fue registrada y cuyo contenido fue divulgado por el canal C5N.
Fuentes del caso dijeron que la madre recibió el llamado antes del hallazgo del cuerpo, en los que se le intimaba a pagar una supuesta deuda para que la pequeña fuera liberada.
El caso ha generado consternación en Argentina, debido al trágico final de las prolongadas jornadas de búsqueda en los alrededores de la capital.
La pequeña de 11 años apareció muerta dentro de una bolsa, al lado de una autopista situada en las afueras de Buenos Aires. Su rostro estaba destrozado.
"Me mataron a mi hija"
El descubrimiento fue el punto final de las esperanzas que tenían los familiares de la niña.
"Por Dios, me mataron a mi hija", gritó Carola Labrador, la madre de Candela, al reconocer el cuerpo de la niña a un costado del Acceso Oeste, a la altura de la localidad bonaerense de Villa Tesei, relataron los portavoces.
El hallazgo de los restos se concretó a raíz de un llamado de una recolectora de residuos que pasaba por la zona, lo que motivó un amplio operativo policial al que se sumó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
Poco antes de que se confirmara la identidad del cuerpo, el fiscal general de la localidad bonaerense de Morón, Federico Nieva Woodgate, quien tiene jurisdicción sobre Hurlingham, anticipó a la televisión local que se encontraron los restos de una menor "dentro de una bolsa, desprovisto de ropa y con la cara destrozada".
Candela había sido vista por última vez a pocas cuadras de su casa, en las afueras de Buenos Aires, el pasado 22 de agosto, luego de que saliera de su vivienda para encontrarse en una esquina cercana con unas compañeras de un grupo de niños exploradores.
Más de 2 mil policías, varios perros rastreadores, sobre un centenar de vehículos y dos helicópteros participaron en estos días de más de un millar de operativos infructuosos de búsqueda de la menor desaparecida en la localidad de Villa Tesei, partido de Hurlingham.
Marcelo Tavolaro, otro de los fiscales que interviene en el caso, dijo esta semana que incluso se analizaron llamados provenientes de Uruguay, por lo que Interpol lanzó una alerta amarilla y "dispuso realizar operativos en ese país".
En tanto, centenares de personas marcharon en los últimos días por las calles de Hurlingham para reclamar la aparición de Candela.
El padre de la niña , quien cumple condena por robo de vehículos, declaró el jueves pasado ante la Justicia y aportó algunos datos que no condujeron a los investigadores a ninguna pista firme. El hombre será interrogado nuevamente, con el fin de determinar si el hombre conoce a quienes asesinaron a la pequeña.
La organización Missing Children informó que el caso eleva a 210 la cifra de niños desaparecidos sin rastro en Argentina.