EMOLTV

Condenan a tres años de cárcel a ex ministro de Turismo egipcio por corrupción

Zoheir Grana fue condenado por su vinculación con el caso de la concesión de permisos a empresas de turismo en contra de su propia decisión de suspender la oferta de nuevas autorizaciones.

18 de Septiembre de 2011 | 10:13 | EFE

EL CAIRO.- Un tribunal penal de El Cairo condenó hoy a tres años de cárcel al ex ministro de Turismo egipcio Zoheir Grana, que ya cumple una condena de cinco años por enriquecimiento ilícito y malversación de fondos.


Grana fue condenado en la audiencia de hoy por su vinculación con el caso de la concesión de permisos a empresas de turismo en contra de su propia decisión de suspender la oferta de nuevas autorizaciones.


Contra Grana también se sigue otro proceso en el tribunal penal de Giza, que decidió hoy aplazar al próximo 19 de octubre la vista de este juicio, en el que también está implicado Ahmed el Magreb, otro exministro de Turismo de la época del expresidente Hosni Mubarak.


Los dos extitulares de Turismo están acusados de enriquecimiento ilícito, mala gestión de los fondos públicos y apropiación indebida de terrenos del Estado.


El tribunal tomó esta decisión después de que los abogados de la defensa pidieran más tiempo para preparar sus alegatos.


El pasado 10 de mayo, un tribunal penal condenó a cinco años de cárcel a Grana y a otros dos empresarios egipcios, identificados como Hisham al Haziq y Husein Seguani, por enriquecimiento ilícito y malversación de fondos.


Los tres acusados fueron encontrados culpables de privatizar ilegalmente tierras del Estado en la localidad turística de Hurgada, en la costa del mar Rojo.


Grana fue el segundo ministro del régimen de Mubarak sentenciado a prisión después de que el del Interior Habib al Adli fuera condenado el pasado 5 de mayo a 12 años de cárcel por blanqueo de dinero y enriquecimiento ilícito.


Los principales símbolos del antiguo régimen fueron detenidos y muchos de ellos condenados a penas de cárcel tras la renuncia de Mubarak, que está siendo juzgado por corrupción e implicación en el asesinato de manifestantes durante la Revolución del 25 de Enero.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?