EMOLTV

Multitudinaria manifestación en Madrid contra los recortes en la educación

La reducción del presupuesto para educación en España se habría hecho en varios gobiernos regionales, debido a la fuerte crisis económica que sacude al país.

20 de Septiembre de 2011 | 16:51 | EFE
imagen
Reuters

MADRID.- Al igual que las manifestaciones en nuestro país por mejores condiciones para la educación, miles de profesores, padres y alumnos se manifestaron hoy en el centro de Madrid contra los recortes en la educación púbica decididos por ese gobierno regional.


La manifestación, sumada a la huelga de tres días que lleva a cabo una parte del profesorado madrileño, es la tercera que se realiza en la capital en lo que va de mes y estaba encabezada por una pancarta con el lema "La educación no es un gasto, es inversión. No a los recortes".


En otras regiones de España, gobernadas, como la madrileña, por el Partido Popular (PP), también hubo movilizaciones de protesta por las medidas adoptadas con la intención de luchar contra la grave crisis económica que vive España.


En Madrid, los manifestantes, que lucían camisetas verdes con la leyenda "Escuela pública de todos para todos", gritaban y silbaban contra los recortes del Gobierno regional, que preside Esperanza Aguirre, y que suponen que los docentes impartan 20 horas lectivas en lugar de 18.


Ello llevaría, afirman, a la pérdida de 3.000 empleos.


Los portavoces de las organizaciones sindicales, que acompañaban a maestros, padres y alumnos en la manifestación, consideraron que el seguimiento de la huelga de hoy ha supuesto "la mayor participación" en una huelga de enseñanza en los últimos 25 años.


La jornada en la que se celebraba en Madrid la apertura oficial del curso lectivo 2011-2012 estuvo marcado desde primera hora por la huelga y las protestas.


También prosiguió durante la jornada la confrontación política como consecuencia de unas palabras pronunciadas la víspera por Esperanza Aguirre, según la cual la gratuidad de la educación no obligatoria.


El PP aseguró que garantiza la educación "universal y gratuita" en todas sus fases y respaldó a Aguirre y a su Consejería de Educación, pero desde las filas del gobernante Partido Socialista (PSOE) se insistía en que la educación pública es "la mejor garantía de igualdad social".