EMOLTV

Entra en vigor en Alabama la ley antiinmigrantes más dura de Estados Unidos

Además de declarar en el estado la inmigración ilegal como delito, penaliza el transporte o alojamiento de indocumentados.

29 de Septiembre de 2011 | 16:51 | AFP
imagen
AP

MIAMI.- Alabama estrena este jueves una agresiva ley contra la inmigración ilegal, la más dura en su tipo en Estados Unidos, que criminaliza a los indocumentados y autoriza a las escuelas a verificar el estatuto migratorio de sus alumnos cuando se matriculan.


La ley conocida como HB 56 "es como la de Arizona pero con un sabor de Alabama", dijo Andre Segura, abogado de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), parafraseando a los legisladores que aprobaron el texto en un estado conocido por impulsar medidas estrictas de alto costo social.


Segura calificó de "mucho peor" esta nueva ley en comparación con la de Arizona (suroeste), que en 2010 propuso por primera vez en el país criminalizar a los indocumentados, levantando una condena nacional e internacional.


Además de declarar en el estado la inmigración ilegal como delito, penaliza el transporte o alojamiento de indocumentados.


Un fallo emitido el miércoles por la jueza de distrito Sharon Blackburn mantuvo las partes más polémicas de la ley que tres demandas presentadas por separado entre julio y agosto habían pedido eliminar, al considerar que contravenían la legislación migratoria federal.


Estas demandas rechazadas fueron presentadas por el Gobierno de Barack Obama, una coalición de iglesias y el ACLU.


ACLU presentará este jueves ante la corte de distrito de Alabama una serie de recursos para apelar la ley y detener su aplicación, aún a pocas horas de haber entrado en vigor, explicaron sus portavoces.


"Prometí durante mi campaña una dura ley contra la inmigración ilegal y ahora la tenemos", dijo el republicano Robert Bentley, gobernador de Alabama desde enero de 2011.


"Si el gobierno federal hubiera hecho su trabajo de aplicar sus propias leyes de inmigración, no hubiera necesidad de que Alabama u otros estados aprobaran una ley como esta", dijo desafiante el gobernador.


La ley es una pésima señal para los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, y en especial para los 130.000 que residen en Alabama, según estimaciones del Centro Tew Hispanic, el principal instituto de estudio de la comunidad hispana en el país.