EMOLTV

Berlusconi enfrenta grandes manifestaciones en Roma y Milán

Miles de italianos salieron a las calles para protestar contra las medidas del gobierno para paliar los efectos de la crisis económica europea.

08 de Octubre de 2011 | 14:19 | DPA
imagen

Miles de personas salieron a las calles en Italia para protestar por las medidas económicas del gobierno.

EFE

ROMA.- Decenas de miles de personas salieron este sábado a las calles en Roma y Milán para protestar contra el gobierno de Silvio Berlusconi. No sólo empleados del sector público, sino también familias, colegiales y estudiantes universitarios se unieron en Roma a la protesta bajo el lema "Sin el sector público eres privado de tus derechos" ("Senza il Pubblico sei Privato dei tuoi diritti"), convocada por el sindicato CGIL, el mayor del país.


Los manifestantes están en contra del actual paquete de medidas que el gobierno de Berlusconi puso en marcha para salvar la economía italiana, la cual prevé un ahorro de unos 90.000 millones de euros (120 millones de dólares). Representantes sindicales advirtieron sobre el posible recorte total de 300.000 empleos entre 2008 y 2013.


En las marchas también se mostraron pancartas aludiendo a los escándalos sexuales protagonizados por Berlusconi. "Los mercados financieros internacionales rechazan el 'bunga-bunga'", decían algunos carteles. La última de las tres grandes agencias calificadoras de riesgo bajó el viernes la calidad crediticia de Italia, siguiendo los pasos de las otras dos, dejando a la península al borde de la crisis que ya ha contagiado a Grecia, Portugal y España.


Las marchas en Milán fueron convocadas por el grupo extraparlamentario Justicia y Libertad. En la manifestación participó entre otros el escritor Roberto Saviano, que se dio a conocer hace unos años con su bestseller sobre la mafia "Gomorra".También el conocido literato Umberto Eco ("El nombre de la rosa") se pronunció en un comunicado. "En este terrible naufragio de la política, queremos levantar la voz de la parte aún sana y civilizada de Italia para dejar claro en el extranjero que somos la Italia real", señaló.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?