MANZANILLO.- El huracán Jova, con vientos de 185 kilómetros por hora, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de un total de 5), avanzaba este martes hacia la costa del Pacífico mexicano, donde pobladores protegían viviendas, compraban víveres y algunos se trasladaban a sitios más seguros.
En el estado de Jalisco (oeste), en cuya porción sur podría impactar el huracán, el gobierno aseguró que Jova no representa peligro para la realización de los Juegos Panaméricanos 2011, que arrancan el viernes en Guadalajara, la capital estatal localizada a unos 320 kilómetros de la costa.
Según el último reporte del Servicio Meteorológico de México, a las 15.00 horas GMT (12 horas de Chile) el huracán se encontraba a 190 kilómetros al suroeste del puerto turístico de Manzanillo, en Colima, y 290 km. al sur de Cabo Corrientes, en Jalisco.
Los estados de Nayarit (noroeste), Michoacán (oeste) y Guerrero (sur) también fueron declarados en alerta por intensas precipitaciones, con lo que suman unos 800 km. de área costera potencialmente afectados.
"Se espera que Jova toque (tierra) ya entrada la noche, casi la madrugada, en los límites de Colima y Jalisco. El fenómeno va perdiendo fuerza y no se descarta que en el transcurso de la tarde se degrade a categoría 2", dijo el meteorólogo Jaime Albarran, del Servicio Meteorológico.
El Sistema de Protección Civil federal alertó que Jova representa "un gran peligro" para las costas del oeste de México debido a "intensas precipitaciones y peligroso oleaje".
En Manzanillo, con unos 160.000 habitantes, pobladores retiraban de techos y patios objetos que pudieran ser arrastrados por el viento y colocaban cintas adhesivas en las ventanas o las cubrían con maderas para protegerlas.
Durante la mañana, con cielo nublado y el mar empezando a agitarse, se observaba a personas comprando víveres enlatados, agua y artículos para primeros auxilios en los centros comerciales."Tenemos la orden de ya no recibir turistas y de trasladar a albergues a los que estén cuando se acerque el huracán", comentó el encargado de un hotel.
El puerto de Manzanillo, uno de los de mayor actividad en el Pacífico y receptor de embarcaciones mercantes, fue cerrado a la navegación.
El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, declaró un "alerta naranja" por la cercanía de Jova, que describió como un "riesgo real" y llamó a pobladores "que no tengan una casa segura a que ubiquen desde ahora los albergues de protección civil".
Más de 200 albergues fueron instalados en Colima, a los cuales han sido trasladadas 40 familias de la comunidad El Centinela, cercana a Manzanillo, considerada de alto riesgo.
En Jalisco, el gobierno declaró "alerta naranja" en sus costas mientras en Guadalajara, donde se espera la llegada de 6.000 deportistas para los Juegos Panamericanos ya se registraban lluvias.
"No se tiene previsto en este momento que por Jova pudiera eventualmente presentarse mayores afectaciones alrededor del desarrollo de los Juegos", dijo la noche del lunes Laura Gurza, coordinadora de Protección Civil del gobierno mexicano.
En Puerto Vallarta, subsede de los Panamericanos como escenario del voleibol de playa, autoridades de protección civil explicaron que es probable que el fenómeno "no impacte de forma directa" la zona pero que sí se verá afectada por "vientos fuertes y lluvias intensas".