EMOLTV

Activistas independientes celebran en Cuba el "día para salir del armario"

Varios integrantes de un colectivo ligado a la diversidad sexual se apostaron en el paseo central de la calle Prado de la capital cubana, identificados bajo la bandera multicolor de los gays.

11 de Octubre de 2011 | 21:31 | EFE
imagen

El matrimonio entre el disidente Ignacio Estrada y el transexual Wendy Iriepa generó expectación en la isla en agosto pasado.

Reuters
LA HABANA.- Activistas independientes miembros del Observatorio Cubano de los Derechos LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) distribuyeron hoy en una céntrica zona de La Habana materiales impresos para celebrar el "Día internacional para salir del armario".

El grupo, que no tiene relación con iniciativas gubernamentales vinculadas a la diversidad sexual, mostró en un stand folletos y películas documentales sobre esta temática, según explicó la directora del Observatorio, Leannes Imbert.

Varios integrantes del colectivo se apostaron en el paseo central de la calle Prado de la capital cubana, identificados bajo la bandera multicolor de los gays colgante de un árbol. Allí entregaron folletos y boletines a los transeúntes, quienes se acercaron con curiosidad.

Imbert dijo que las autoridades observaban la actividad con "la certeza de que es algo completamente social, educativo y que no hay ningún material de contenido político".

No obstante, señaló que disponían de algunas copias del filme "Conducta impropia", del realizador catalán Néstor Almendros, que denuncia el tratamiento del Gobierno cubano en las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), donde fueron internados homosexuales, religiosos y disidentes políticos en los años '60.

En junio pasado Observatorio LGBT organizó una reducida "marcha-paseo" por el Día del Orgullo Gay, al margen de la política y estrategia de trabajo del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) que dirige Mariela Castro, hija del presidente cubano, Raúl Castro. Manifestaciones de este tipo son inusuales bajo el régimen comunista que gobierna la isla.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?