El gobierno de Perú ha lanzado varios operativos en la zona selvática del VRAE para localizar a los restos de Sendero Luminoso que operan allí.
EFEWASHINGTON.- El Gobierno peruano busca negociar un acuerdo de cooperación en defensa con Estados Unidos que permita "enfrentar las nuevas amenazas globales" y promete trabajar para eliminar los "rezagos" del grupo Sendero Luminoso.
Así lo confirmó en en Washington el presidente del Consejo de Ministros peruano, Salomón Lerner.
Tras entrevistarse con la subsecretaria de Políticas de Defensa de EE.UU., Michele Flournoy, Lerner resaltó la "conveniencia" de negociar un acuerdo bilateral de cooperación en defensa para "enfrentar las nuevas amenazas globales".
Flournoy, en tanto, reconoció el "liderazgo" del Presidente Ollanta Humala al fijar como prioridades de su gestión "la lucha contra el narcotráfico, el tráfico de armas y el terrorismo", de acuerdo a un comunicado de la embajada peruana en Washington.
"El Gobierno del Presidente Humala aspira a eliminar los rezagos de Sendero Luminoso que aún se encuentran activos en la zona del VRAE", agregó Lerner, quien enfatizó el riesgo para la seguridad nacional de Perú que implica la alianza entre los activistas y narcotraficantes.
Zona selvática
El VRAE, sigla que designa la zona del valle de los Ríos Apurimac y Ene, es un sector selvático entre el centro y sur de Perú en el que se desplazan grupos residuales ligados al Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), guerrilla peruana de tendencia maoísta que desató un prolongado conflicto interno en la década de 1980.
Las Fuerzas Armadas y la Policía han incrementado en las últimas semanas sus operaciones en el VRAE, que también es una de las regiones donde los carteles del narcotráfico tienen mayor actividad y donde abundan las plantaciones de hoja de coca e instalaciones para la elaboración de la droga.
Busto de Miguel Grau
En su primer día en Washington, Lerner inauguró un busto del almirante Miguel Grau, protagonista en la guerra entre Perú y Chile de 1879.
Este martes, el primer ministro sostendrá entrevistas con el asistente especial del Presidente Barack Obama y director principal para asuntos de las Américas en el Consejo Nacional de Seguridad, Daniel Restrepo, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno.