EMOLTV

La Unesco acepta a Palestina como miembro pleno de la organización

La decisión podría tener graves consecuencias para la financiación del organismo, ya que se espera que Estados Unidos detenga sus aportes.

31 de Octubre de 2011 | 10:49 | DPA
imagen

107 países votaron a favor de la inclusión de Palestina a la Unesco.

EFE

PARIS.- La conferencia general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aceptó este lunes con una clara mayoría la admisión de Palestina como miembro pleno, pese a las advertencias en contra de Estados Unidos.


Durante la votación, realizada en la sede de la organización ubicada en Paris, un total de 107 países votaron a favor, 53 se abstuvieron y 14 lo hicieron en contra. Ahora, para que la admisión entre en vigor, los palestinos deben ratificar la Carta de la Unesco.


La decisión podría tener graves consecuencias para la financiación del organismo, ya que se espera que Estados Unidos detenga sus aportes. Según la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, el gobierno estadounidense no puede legalmente financiar a organizaciones que acepten a los palestinos como miembro pleno.


Estados Unidos es, con el 22 por ciento, el país que más aporta para la financiación de la Unesco, seguido por Japón y Alemania. El actual presupuesto del organismo para los dos próximos años es de 653 millones de dólares, sin tener en cuenta medios adicionales.


El comité ejecutivo de la Unesco, el segundo mayor gremio de la organización, se pronunció ya a comienzos de mes a favor de la admisión de Palestina. Sólo cuatro miembros de los 58 del comité -Estados Unidos, Alemania, Letonia y Rumanía- votaron entonces en contra de la medida, 14 se abstuvieron.


Los cuatro países consideraron que la admisión de los palestinos sería dañina para el proceso de paz en Medio Oriente y subrayaron que la membresía plena para Palestina debía sólo ser posible tras nuevas conversaciones de paz con Israel.