MONTEVIDEO.- La directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Michelle Bachelet, pidió hoy jueves a Uruguay que haga un esfuerzo para aumentar la proporción de mujeres en las misiones de paz, tras un encuentro en Montevideo con el Presidente José Mujica.
"Queremos que siga habiendo muchos más cascos azules pero que también haya más cascos azules femeninos", dijo la ex Mandataria, que visita Montevideo en el marco de una conferencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que analizará cómo mejorar la cooperación multilateral para el desarrollo.
Bachelet explicó que "la experiencia que tenemos en muchos países en conflicto es que la presencia de mujeres permite, por un lado, que las mujeres se atrevan a plantear sus problemas, las graves violaciones a derechos humanos y violaciones literales también".
La presencia de mujeres en las misiones de paz "ha estimulado fuertemente en esos países que están en transición y desarrollando su institucionalidad a que las mujeres puedan ser parte de esas Fuerzas Armadas o de esa Policía", señaló, añadiendo que la ONU impulsa esta propuesta en Brasil, Argentina y Chile.
Uruguay -el décimo país en cantidad de tropas que aporta a las fuerzas de paz de la ONU- es la nación que contribuye con más efectivos al contingente en Haití, unos 900 soldados, en relación a su población total, de unos 3,4 millones de habitantes.
La directora de ONU-Mujeres defendió por otra parte el uso de cuotas para aumentar la participación de las mujeres en la política "porque es más democrático y más representativo", recordando que para éstas "hay miles de obstáculos" a la hora de acceder a cargos políticos.
"Es bueno porque la democracia no es solo elegir sino tener la posibilidad de ser elegido", sostuvo, destacando que las mujeres representan la mitad de la población.
Según Bachelet, "las mujeres, cuando están en la política en lugares donde se toman decisiones, tienen una cierta tendencia a preocuparse por los temas sociales, y por lo tanto, la educación, la salud, la vivienda, el trabajo".