El vuelo amenazado pertenecía a la aerolínea United Airlines.
AP (imagen de archivo)LOS ÁNGELES.- Una mujer estadounidense fue acusada el miércoles de difundir amenazas falsas por llamar a una aerolínea y afirmar que su ex "pololo", un francés que había terminado con ella la noche anterior, era un riesgo para el vuelo en el que se iba a embarcar.
La fiscalía de Los Ángeles cursó una querella criminal contra Lizet Sariol, de 45 años, por inventar una amenaza terrorista a United Airlines, señaló el FBI en un comunicado.
La acusada se entregó a la policía este miércoles y se le fijó una fianza de 20.000 dólares. Si es hallada culpable enfrenta una sentencia máxima de cinco años de prisión.
Mensaje imprudente
El 25 de septiembre pasado, Sariol hizo una llamada anónima al call center de UA en la que advirtió que dos hombres franceses, Adnen Mansouri -el novio- y Salim Oumahdi, "constituían una amenaza para un vuelo que se disponían a tomar ese día", señala el texto.
En la llamada, la mujer de Temple City (al noreste de Los Ángeles) aseguró que había recibido un mensaje de texto amenazador de uno de ellos. El operador telefónico dijo a la policía que supuso que la amenaza consistía en que había una bomba en el avión.
Cuando el FBI identificó a Mansouri y a Oumahdi antes de que despegaran en el aeropuerto de Los Ángeles rumbo a París, los hombres explicaron que estaban de vacaciones en Estados Unidos desde julio de este año, y que durante ese período el primero se involucró en una relación con Sariol.
"Mansouri dijo que él y su amigo esperaban tener problemas en el aeropuerto y que no le sorprendió que lo esperara el FBI", indica el texto de la acusación, debido a que sabían que Sariol lo estaba acosando.
Imprudentemente, la mujer le había enviado un mensaje de texto a su ex novio en el que le advertía: "ya llamé a una aerolínea y los van a considerar terroristas".
Fue precisamente un avión de la United Airlines el que fue estrellado contra la torre sur del World Trade Center durante los atentados del 11-S. Otra aeronave de la misma línea cayó en Shanksville, Pennsylvania, en esa jornada. La aerolínea reforzó sus medidas de seguridad tras los atentados dentro de las medidas dispuestas por la Transportation Security Administration (TSA).