EMOLTV

Gobierno estima que 50 ciudades brasileñas pueden sufrir brotes de dengue

"Será necesario trabajar mucho en las próximas semanas, pues si no se hace nada ahora la tendencia indica que habrá una infección mayor en los próximos meses", dijo el ministro de Salud.

05 de Diciembre de 2011 | 12:58 | EFE
imagen
AP.

BRASILIA.- Unas cincuenta ciudades de Brasil pueden sufrir brotes de dengue durante el verano austral y otras 236 están en "alerta" por esa misma causa, según un informe presentado hoy por el ministro de Salud, Alexandre Padilha.


"Será necesario trabajar mucho en las próximas semanas, pues si no se hace nada ahora la tendencia indica que habrá una infección mayor en los próximos meses", sostuvo Padilha en una rueda de prensa.


El secretario de Estado advirtió de que las elevadas temperaturas y lluvias que caracterizan la temporada de verano, que comenzará el próximo 21 de diciembre, crean un mejor ambiente para el mosquito portador de ese mal.


En la lista de 48 ciudades consideradas en "situación de riesgo" figuran Salvador, Recife, Belén, San Luis y Aracajú, todas capitales regionales que en los meses del verano austral suelen recibir miles de turistas.


El resto de las localidades en "riesgo" o "alerta" se sitúan en 16 de los 27 estados del país, por lo que el riesgo de diseminación del mal si no existen los controles adecuados en los posibles focos "es muy grande", alertó el ministro.


En la misma rueda de prensa, el secretario de Vigilancia del Ministerio de Salud, Jarbas Barbosa, recordó que las medidas que se deben adoptar para combatir al mosquito "aedes aegypti" son simples y están directamente vinculadas a la higiene pública.


"No hace falta comprar nada ni disponer de tecnología. Son cosas sencillas que toda familia puede hacer, como evitar que se acumulen la basura o el agua de lluvias", indicó.


De acuerdo al último balance difundido por las autoridades, 310 personas murieron en Brasil por causa del dengue durante el primer semestre de este año, lo que supuso una reducción del 44 por ciento respecto al mismo período de 2010.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?