EMOLTV

Abogados de soldado que filtró documentos a WikiLeaks argumentan "trastorno sexual"

Los defensores de Bradley Manning buscan demostrar que la inestabilidad emocional derivada de la hostilidad que sufría por sus tendencias influyó en sus acciones.

17 de Diciembre de 2011 | 20:54 | EFE
imagen

Bradley Mannig, a la izquierda, tras la audiencia.

Reuters

WASHINGTON.- La audiencia contra el soldado Bradley Manning, acusado de filtrar miles de documentos secretos a Wikileaks, celebró hoy su segundo día de sesión en el que la defensa trató de demostrar la inestabilidad emocional del militar, debido a sus tendencias homosexuales y el ambiente hostil al que estaba sometido.

Según la defensa, Manning se definió ante sus superiores como transexual y les dijo que eso le provocaba graves problemas psicológicos que no le permitían llevar a cabo sus funciones en Irak. No obstante, la cadena de cadena de mando lo ignoró, informó la cadena CNN.

Uno de los abogados defensores, el mayor Matthew Kemkes, fundamentó sus argumentaciones en demostrar que el ambiente hostil al que había sido expuesto Manning al ser homosexual había contribuido a que desarrollara problemas mentales y emocionales.

Sobrenombre femenino

Calder Roberrson, agente especial del Ejército de EE.UU. y experto en investigación de delitos informáticos, fue consultado por los supuestos desórdenes emocionales de Manning ligados a la hostilidad que sufría por su homosexualidad.

El especialista, quien declaró vía telefónica desde Alemania, confirmó que el acusado utilizaba el sobrenombre femenino de "Breanna Manning" en algunas redes sociales y en chats de Internet. Añadió que el computador portátil del acusado carecía de contraseña y podía haber sido utilizado por cualquiera.

Mencionan video sobre ataque a civiles

Otra agente especial del Ejército estadounidense, Toni Graham, declaró que recogió evidencias de la vivienda y el lugar de trabajo de Manning y aseguró que entre ellas incautaron un DVD marcado como "secreto" que contenía un vídeo militar donde se ve un incidente de 2007 en el que helicópteros de ataque Apache asesinan a personas desarmadas en Irak.

La publicación de la cinta desveló uno de los casos más graves de ataques a civiles cometidos por fuerzas estadounidenses en ese país.

Kemkes preguntó a Graham si sabía si aquel vídeo era clasificado, cosa que ella negó.

Graham también declaró que encontró algunos documentos en la habitación de Manning relacionados con el presunto trastorno de identidad de género.

Kemkes explicó que Manning tenía una carpeta personal en su habitación que estaba llena de artículos y trabajos médicos sobre el tema, que incluían un asesoramiento sobre la cirugía facial.

Además, esta mañana, una corte militar de apelaciones rechazó la recusación solicitada por la defensa contra Paul Almanza, el oficial que preside la vista.

Almanza, quien es teniente coronel y fiscal de carrera en el Departamento de Justicia estadounidense, seguirá presidiendo la audiencia que se realiza en Fort George Meade, Maryland (noreste de EE.UU.), y en la que se decidirá si Manning debe enfrentar un juicio militar o uno ordinario.

Otro de los abogados del soldado estadounidense, David Coombs, había pedido el viernes, al inicio de la audiencia, la recusación de Almanza, debido a que el Departamento de Justicia está llevando a cabo una investigación penal contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

El propio Almanza pidió ayer un receso para estudiar la solicitud de la defensa, que finalmente rechazó y que hoy también fue denegada por la corte militar.

Manning, que cumple este sábado 24 años y lleva año y medio detenido, puede ser imputado de hasta 22 cargos por violar el código militar, entre ellos uno por "alta traición", que es castigado con la pena de muerte.

No obstante, un portavoz del Ejército confirmó hoy que la fiscalía no solicitará la pena máxima para el soldado.

Mientras se celebraba la audiencia numerosos manifestantes expresaron su apoyo a Manning fuera de las instalaciones militares.