EMOLTV

Los mitos y verdades del fallecido líder norcoreano Kim Jong-il

Son pocos los datos oficiales que se saben del ex dictador. Pese a esto, en el último tiempo se conocieron varias excentricidades que mantuvo durante su vida.

25 de Diciembre de 2011 | 11:43 | Agencias

SANTIAGO.- Luego de la muerte del líder norcoreano, Kim Jong-il, famoso por su abultado peinado, zapatos de plataforma y trajes, se conocieron varios antecedentes, verdaderos o no, sobre su enigmática vida.


Según la biografía oficial, Jong-il nació en una base militar secreta durante la ocupación japonesa de Corea del Norte en febrero de 1942, mientras que su llegada el mundo fue vaticinada por un doble arcoíris y una estrella brillante en el cielo.


Pese a esto, existen otros registros que datan de la época soviética, los que señalan que Kim nació el 16 de febrero de 1941 en la ciudad de Khabarovsk, lugar donde su padre lideraba un ejército de exiliados chinos y coreanos.


Otros datos curiosos de la vida del "querido líder" y reconocidas por el Gobierno de Pyongyang es que el fallecido Supremo de Corea del Norte aprendió a caminar a las 3 semanas y a hablar a las 8, logró escribir alrededor de 1.500 libros mientras estuvo en la universidad, y seis óperas en dos años.


En 1994 la prensa estatal registró que el ex dictador logró jugando golf el récord de 11 hoyos en uno, y un resultado de 38 golpes bajo par, considerado el mejor registro de la historia. La hazaña tiene más valor aún, ya que según consignaron en aquella época, era la primera vez que jugaba este deporte en su vida. Tras ello, no lo volvió a hacer.


Pero también existen antecedentes no oficiales que dan cuenta de las excentricidades que el ex líder norcoreano que ostentó el poder por 17 años.


El sitio "The Huffington Post", indicó que el ex líder -que medía 1,57 metros de estatura-odiaba e intoleraba a los enanos. Según dijo unos de sus asesores, Jong-il engañaba a personas de baja estatura para enviarlos a islas inhabitadas y evitar que su "clase" se mezclara con la "gente normal".


También se dice que el padre de su sucesor, Kim Jung-un, tenía la facultad de controlar el clima, ya que, dependiendo de su humor, podía hacer llover cuando quisiera. Otro dato curioso, es que el extinto líder habría obligado a las meseras de los restaurantes de Norcorea, frecuentados por turistas extranjeros, a operarse el rostro para que parecieran más occidentales.

Mientras que uno de sus máximos gustos era su sorprendente fanatismo por el cine. Se estima que Kim Jong-il tenía una sala de videos con más de 20.000 películas, siendo su actriz favorita, la fallecida Elizabeth Taylor.

Fenómenos tras su muerte

Según consignó la agencia oficial de noticias norcoreana "KCNA", luego del fallecimiento de Kim Jong-il sucedieron varios "fenómenos paranormales".

Uno de ellos ocurrió con el hielo el cual se agrietó generando un sonido extremadamente fuerte en un famoso lago, que según los aldeanos del lugar, el ruido fue como si se sacudiera "el cielo y la tierra".

Esas mismas personas aseguran haber contemplado un misterioso resplandor en lo alto de una montaña que es popularmente venerada.