La violencia en Monterrey obligó al Gobierno a desplegar efectivos militares.
AFP
MONTERREY.- Las autoridades del estado mexicano de Nuevo León encontraron tres fosas clandestinas con restos humanos. Las excavaciones eran usadas por grupos del crimen organizado para "desaparecer" a sus víctimas, según fuentes oficiales.
Las fosas están en un paraje despoblado del municipio de Linares, unos 125 kilómetros al sureste de Monterrey, capital del estado. En un primer momento fueron recuperados los cadáveres de dos personas.
Hasta esta noche el personal del Servicio Médico Forense y peritos de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León continuaban con las excavaciones.
El hallazgo de los restos ocurrió durante investigaciones realizadas por la Procuraduría de Justicia de Nuevo León, luego de que fueron capturados ocho supuestos integrantes de la banda de Los Zetas que operaban en los municipios de Montemorelos, Linares y Generán Terán.
Los sospechosos, que actuaban como informantes y sicarios para el grupo delictivo, confesaron al menos seis asesinatos y dieron a conocer los lugares donde sepultaron a sus víctimas.
El hallazgo ocurrió en áreas despobladas a orillas de la carretera que conduce al municipio de Linares, en los límites con el vecino estado de Tamaulipas.
Militares acordonaron la zona para apoyar y proteger al personal de la Fiscalía del estado que realiza las labores para la exhumación y traslado de los restos hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense en Monterrey.
La violencia ejercida por grupos narcotraficantes que luchan entre ellos y contra las autoridades mexicanas ha derivado en atentados, ejecuciones masivas y la exhibición de los cadáveres de las víctimas en lugares públicos, entre otras acciones.