EMOLTV

Ministro del Interior británico visita Perú para tratar tema del narcotráfico

La autoridad permanecerá en el país hasta mañana para luego continuar con su gira por América que incluye Washington y el Caribe.

16 de Enero de 2012 | 23:02 | EFE
imagen

El ministro británico James Brokenshire llegó de visita para reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países.

EFE

LIMA.- James Brokenshire, ministro británico del Interior para la Prevención del Crimen y las Drogas, llegó hoy a Perú en una visita de trabajo con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países.


Brokenshire se reunió con el presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, el ministro del Interior, Daniel Lozada y con el viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Meier, para reiterar el compromiso del Reino Unido en la lucha contra las drogas, según confirmaron fuentes de la embajada británica en Lima.


En un comunicado oficial, la Presidencia del Consejo de Ministros señaló que el Gobierno tiene listo un nuevo Plan Nacional de Lucha Antidrogas para el periodo 2012-2016.


Valdés indicó que el nuevo enfoque antidrogas no se centrará solo en la erradicación de cultivos ilegales de coca o en el decomiso de estupefacientes, sino que además buscará desarticular las organizaciones y detener a personas vinculadas al narcotráfico con el apoyo de un marco legal más estricto.


"Estamos luchando contra el narcotráfico por nuestra cuenta, pero los fondos destinados a esa tarea no son suficientes; lo que más requiere el Perú es ayuda internacional en tecnología, cooperación técnica que nos sea útil para enfrentar a las mafias del narcotráfico", enfatizó Valdés.


Brokenshire también se reunió con la presidenta de la Comisión Nacional para el desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, para conocer el trabajo que se realiza para combatir las sustancias ilegales.


Según un comunicado de prensa de la embajada británica, antes de su llegada a Lima, Brokenshire expresó que los narcóticos ilegales son una amenaza tanto para Perú como para el Reino Unido y que "es vital trabajar juntos y cercanamente a través del intercambio de información de inteligencia, vigilancia y proyectos comunitarios".


El ministro británico permanecerá en Perú hasta mañana para luego continuar con su gira por América que incluye Washington y el Caribe.