WASHINGTON.- El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo hoy que Cuba no ha solicitado iniciar el proceso de diálogo necesario para reintegrarse al organismo continental, en medio de las gestiones para que ese país asista como invitado a la próxima Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en abril en Colombia.
En junio de 2009, durante la Asamblea General de la OEA que se celebró en Honduras, se levantó la suspensión por la que se excluyó al Gobierno de Cuba de su participación en el Sistema Interamericano desde 1962.
Sin embargo, esa resolución dejó claro que la participación de la isla en la OEA "será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud del Gobierno de la República de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y principios" del organismo, recordó hoy Insulza en un comunicado.
"Esa solicitud no se ha producido", indicó el máximo representante de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Mientras, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, aseguró hoy que aprovechará la visita oficial que hará este miércoles a La Habana para indagar si el Gobierno cubano está interesado o no en asistir a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Cartagena de Indias.
"Lo que quiero es que los cubanos me digan si tienen alguna intención de estar en la cumbre o no, porque ellos están ya en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC)", señaló Holguín en un encuentro con la prensa.
Por su parte, el Gobierno estadounidense señaló este lunes que Cuba no cumple con los requisitos para participar en la Cumbre de las Américas y subrayó que debe hacer mejoras "significativas" políticas y democráticas.
"La Cuba de hoy de ninguna manera cumple con el umbral de participación", dijo William Ostick, el portavoz del Departamento de Estado para América Latina.
La cumbre de Cartagena reunirá a los presidentes y jefes de Estado de los países americanos, entre ellos al estadounidense Barack Obama y el venezolano Hugo Chávez.