MONTERREY.- Nueve custodios del penal de Apodaca, en el norte de México, confesaron su complicidad directa en la fuga de 30 presos el pasado domingo previo al asesinato de 44 reos en el interior de la cárcel, confirmó este lunes una autoridad local mientras se conocen nuevos detalles de la tragedia carcelaria.
"Nueve de los 18 custodios ya declararon que participaron activamente en la evasiónm con lo que se confirma lo que se mencionaba sobre una colusión y una traición de los funcionarios públicos que se aliaron con los maleantes", dijo Jorge Domene, vocero de seguridad del estado de Nuevo León, en el que se encuentra la cárcel.
"Tenemos información de que los reos fugados pertenecen al cártel de Los Zetas, y quienes perdieron la vida, los reos que fueron asesinados, al cártel del Golfo, lo que en principio demuestra que continúa la rivalidad de estos grupos", precisó Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León.
La fuga tuvo ocurrió el domingo pasado, y ocurrió mientras más de 40 reclusos eran asesinados con armas cortopunzantes en un dormitorio del penal, en el peor crimen masivo ocurrido en una institución penitenciaria mexicana.
Mientras ocurrían las muertes, los tránsfugas escaparon subiendo a una torre de vigilancia, la número 6, que es parte de la barda perimetral. Luego cruzaron dos cercas más hasta salir a un terreno abierto donde no hay cámaras de vigilancia.
Entre los evadidos se encuentra Óscar Manuel Bernal, apodado "La Araña", quien en el momento de su detención, en octubre de 2010, era jefe de Los Zetas en Monterrey.
Bernal es señalado como el responsable de ordenar un ataque en el que murió, en noviembre de 2009, el general Juan Arturo Esparza, jefe de policía del municipio de García, en la zona metropolitana de Nuevo León.
De los reos que consiguieron escapar, 25 purgaban penas por delitos federales y los otros cinco del fuero común.
El penal alberga a casi 3.000 reclusos, aunque su capacidad real es para 1.500, en una situación de hacinamiento que se repite en prácticamente todo el sistema carcelario de México.