Efectivos de los Grupos de Operaciones Especiales de la policía griega participaron en el operativo desplegado en el lugar de la toma de rehenes, en la ciudad de Komotini.
EFEKOMOTINI.- Un ex empleado de una fábrica de plásticos situada en el norte de Grecia tomó a dos personas como rehenes e hirió a tiros a otras tres antes de rendirse, luego de permanecer varias horas atrincherado en su antiguo lugar de trabajo en la cuidad de Komotini.
La policía local confirmó que los dos prisioneros del hombre resultaron ilesos y que el secuestrador fue detenido sin incidentes.
El autor del hecho, identificado por su ex empleador como Dimitrios Manikas, de 52 años, había sido despedido de la fábrica hace seis meses.
Manikas irrumpió el jueves en la planta de elaboración de plásticos armado con una escopeta, con la que disparó contra el propietario y un empleado búlgaro. Los dos fueron hospitalizados con heridas que no implican riesgo vital.
Un policía también recibió lesiones en una mano durante los operativos para rescatar a los rehenes.
Medicamentos lo calmaron
La policía comenzó a negociar con Manikas unas tres horas después de que irrumpió en la fábrica. En cierto momento el hombre exigió los medicamentos antidepresivos que tomaba, los que fueron enviados.
A partir de ese momento, las negociaciones avanzaron rápidamente y al final Manikas se rindió, lanzando su arma.
Las autoridades dijeron que los dos rehenes eran choferes de la empresa, que produce cestos de desperdicios y otros productos de plástico.
Desesperado
Pantelis Magialos, director de un centro de trabajo en Komotini, describió detalles de la vida del autor del secuestro antes de cometer la acción.
Según relató, Manikas se había quedado sin dinero. "Sus colegas me dijeron que no había comido nada en cuatro días", reveló.
“Él estuvo empleado en la planta varios años. Fue despedido hace ocho meses y le habían prometido recontratarlo”, añadió.
El desempleo ha aumentado rápidamente desde el comienzo de la crisis financiera griega, duplicándose a casi el 21% después de más de dos años de medidas de austeridad.