EMOLTV

Obama aproblemado por micrófono abierto en cita con Medvedev

"Luego de mi elección tendré más flexibilidad" en cuanto al escudo antimisiles, susurró el Presidente de EE.UU. a su saliente colega ruso, sin saber que el micrófono estaba abierto.

27 de Marzo de 2012 | 02:49 | Agencias
imagen

''Se lo haré saber a Vladimir'', respondió Medvedev con un susurro en la polémica conversación con Putin captada en Seúl.

AFP

SEÚL.- El chascarro más sabroso de la cumbre antinuclear que se desarrolla en la capital de Corea del Sur todavía trae consecuencias para el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien fue sorprendido por un micrófono que no tenía su conmutador en off.

Durante una reunión con el actual Presidente ruso, Dmitri Medvedev -quien será reemplazado por el recientemente electo Vladimir Putin-, Obama le susurró una frase que hacía referencia a sus márgenes de maniobra en torno al delicado tema del escudo antimisiles, rechazado por Rusia.

La breve conversación confidencial, en la que Obama dijo "Ésta es mi última elección. Luego de mi elección tendré más flexibilidad", y el ruso contestó ""Entiendo. Le haré saber esto a Vladimir", fue claramente escuchada por periodistas que asistieron a la cita.

El intercambio fue acremente censurado por la oposición republicana en Estados Unidos. Mitt Romney, uno de los candidatos a las próximas elecciones presidenciales por el partido del elefante, consideró que con ello el actual Mandatario reconoce que finalmente "se someterá a Rusia sobre el asunto de la defensa antimisil".

"Los  estadounidenses tienen derecho de saber en qué temas prevé ser 'flexible'  durante un eventual segundo mandato", argumentó el líder republicano.

En la siguiente reunión, el Presidente estadounidense optó por el humor para bajar tensión al incidente. Al abrir la Cumbre de Seguridad Nuclear, dijo sonriendo y en tono de broma "Espera, espera", mientras hacia amago de tapar un micrófono con la mano.

Más seriamente, aseguró que "no intenta esconder" información en las negociaciones con Rusia sobre el escudo antibalístico, e hizo notar que en un año de no debe sorprender que haya demora en temas como éste, que implican "muchos asuntos complicados".

"Si podemos lograr que nuestros equipos técnicos abran el camino, ojalá en 2013 habrá una base para lograr progresos significativos en este y otro tipo de asuntos", recalcó.

Polémico escudo

Rusia se ha opuesto terminantemente a la instalación de un escudo diseñado para proteger a EE.UU. y los países occidentales del lanzamiento de misiles balísticos desde países hostiles. Dicho sistema se basa fundamentalmente en modernos misiles interceptores capaces de derribarlos, entre otras tecnologías actualmente en estado de prueba.

Las autoridades rusas, cuyo país conserva gran cantidad de proyectiles nucleares, consideran el escudo como una potencial amenaza a su seguridad. EE.UU., en tanto, ha asegurado que los dispositivos no está dirigidos contra ese país europeo.

El ministerio de Relaciones Exteriores ruso llegó a declarar a fines del año pasado que la OTAn cruzaría "una línea roja" si decide instalar dichos sistemas de manera unilateral y sin involucrar a Moscú.

El tema de la protección contra misiles fue puesto nuevamente sobre la mesa, precisamente durante la cumbre de Seúl, por el rival de Corea del Sur.

Corea del Norte anunció para abril el lanzamiento de un cohete que supuestamente pondrá en órbita un satélite, pero Japón puso en alerta a sus propios sistemas de defensa y Occidente ha denunciado que tales despegues en realidad ocultan pruebas de armas de largo alcance.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?