Ayman Nur permaneció más de tres años en prisión.
AFPEL CAIRO.- La Junta Militar de Egipto devolvió hoy los derechos políticos al dirigente opositor y ex candidato presidencial Ayman Nur, después de que una condena judicial de hace siete años le impidiera presentarse a las próximas elecciones.
Nur había declarado últimamente que esperaba una resolución en este sentido del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, máxima autoridad de Egipto, para decidir si se lanza a la carrera presidencial de cara a los comicios previstos para los días 23 y 24 de mayo próximos.
La resolución, adoptada por el jefe de la Junta Militar, mariscal Husein Tantaui, exime a Nur de "las sanciones complementarias, subordinadas y todos los efectos resultantes de una condena dictada por el Tribunal Penal de El Cairo en 2005".
En las elecciones de ese año, el dirigente político fue candidato presidencial por primera vez y obtuvo el 7% de los votos, convirtiéndose en el principal rival del entonces Mandatario, Hosni Mubarak, quien abandonó el poder el 11 de febrero de 2011 tras la revolución que comenzó el 25 de enero de ese año, y fue sustituido por la Junta Militar, actualmente en el poder.
Poco después, Ayman Nur fue acusado, juzgado y encarcelado por falsedad documental, cargo que él siempre negó, y pasó más de tres años en prisión hasta que fue puesto en libertad por motivos de salud.
Asimismo, el pasado 10 de enero las autoridades egipcias le prohibieron salir del país al acusarle de haber instigado los disturbios ocurridos a fines de febrero pasado en el centro de El Cairo.
Esos enfrentamientos, que causaron la muerte de 17 personas y heridas a otras mil, se desataron entre manifestantes y las fuerzas del orden cerca de las sedes del Consejo de Ministros y del Parlamento, próximas a la plaza Tahrir.