Rafael Correa, Presidente de Ecuador.
AP
QUITO.- "Creo que se ha tomado la decisión correcta, dolorosa, sobre todo por Colombia". Así definió este martes el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, su determinación de no asistir a la próxima Cumbre de las Américas, motivada, según afirmó, por la exclusión de Cuba de estas citas hemisféricas debido a la presión de Estados Unidos.
El Mandatario había anunciado que no participará en la cumbre, que se realizará en Cartagena los días 14 y 15 de abril próximos, ni en ninguna otra mientras se mantenga fuera de estos encuentros continentales al régimen de La Habana.
En una rueda de prensa en el puerto de Guayaquil, Correa reiteró que no desea "causar ningún problema al gobierno" de quien definió como su "amigo", el Presidente colombiano, Juan Manuel Santos.
No obstante, añadió, "en algún momento había que empezar a tomar estas decisiones, si no, esto será el cuento de nunca acabar, de contradicciones inadmisibles".
Descarta aislamiento
En febrero pasado, el gobernanten ecuatoriano planteó a sus socios de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), incluida Venezuela, marginarse del encuentro continental en protesta por la exclusión de La Habana, pero su propuesta no tuvo respaldo.
Interrogado por esa situación, el gobernante socialista manifestó que en el ALBA (Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda) los presidentes tratan de "tomar las decisiones en consenso, pero cuando no lo hay, cada quien toma la decisión respectiva".
"Seguramente esto nos servirá para actuar más en conjunto, más coordinadamente, y veremos cómo se desarrolla la Cumbre", señaló Correa, quien además cuestionó los resultados del cónclave que reúne cada tres años a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que Cuba fue suspendida en 1962.
"Revisen las todas resoluciones de las Cumbres de las Américas ¿Cuánto se ha logrado? No creo que nos vayamos a perder de gran cosa", sostuvo el mandatario, quien descartó que Ecuador vaya a sufrir un aislamiento por su determinación.