LIMA.- Cerca de 1.500 efectivos militares y policiales se desplegaron en la región del Cusco para bloquear la zona en la que un comando de la guerrilla Sendero Luminoso mantiene secuestrados a 36 trabajadores.
Los rehenes laboran para la empresa sueca Skanska y la peruana Construcciones Modulares. Fueron capturados en el distrito de Echarate junto a una médico y una enfermera.
"Las Fuerzas Armadas han desplegado 1.500 efectivos, quienes han acordonado la zona con el objetivo de aislar a los narcoterroristas (de Sendero) que mantienen retenidos a los trabajadores", señaló el ministerio de Defensa.
Un comando unificado de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional peruanas fue constituido para enfrentar la emergencia, según la cartera.
"El Gobierno adoptará todas las medidas necesarias para salvaguardar la libertad y la seguridad de los ciudadanos tomados como rehenes, al tiempo que solidariza con la angustia de sus familiares y les pide mantener la calma", declaró.
El Ejecutivo también decretó estado de emergencia en el distrito que fue escenario de la masiva toma de rehenes.
Los militantes de Sendero se refugiaron en el área selvática de Echarate luego de capturar el lunes a los trabajadores, por quienes piden un rescate de 10 millones de dólares. El rapto ocurrió en el poblado de Kepashiato, donde pobladores testimoniaron que unos 70 insurgentes armados registraron residencia por residencia para ubicar a los empleados, a quienes se llevaron a bordo de varias camionetas.