Los padres de Luz Milagros, Fabián Verón y Analia Bouguet, reaccionaron con indisimulada alegría al comprobar que su bebé vivía. Ahora enfrentan horas de preocupación por su futuro.
AFP
BUENOS AIRES - El estado de salud de la bebé prematura Luz Milagros, quien fue hallada con vida en la morgue luego de que se la había dado por fallecida en un hospital de la provincia de Chaco, se complicó ostensiblemente este jueves, según fuentes médicas.
"Está muy grave debido a una infección detectada en las últimas horas que podría comprometer su sistema neurológico y la función renal", reveló Diana Vesco, jefa del servicio de Neonatología del Hospital Perrando, de Resistencia.
La especialista precisó que la pequeña está siendo tratada con antibióticos.
Error humano
El caso de Luz Milagros, que nació con seis meses de gestación y pesó 800 gramos, conmocionó al país cuando se supo que había sido encontrada viva, aunque al borde de congelarse, en la morgue del recinto asistencial.
Su salvación se debió al deseo de la madre de ver por última vez a su hija. Cuando personal del recinto abrió el cajón en el que se encontraba, escucharon un débil gemido emitido por la bebé.
"Estaba tapadita y llena de algo parecido a la escarcha", dijo Analia Bouter, mamá de Luz Milagros.
El caso abrió un debate entre los especialistas. El director del hospital, José Luis Meirino, dijo que la supervivencia puede tener una explicación científica en "que haya ocurrido una hipotermia, que produjo una hibernación y mantuvo los signos vitales" de la pequeña.
Las autoridades del hospital iniciaron una investigación sumaria con todas las personas que tuvieron contacto con la recién nacida, entre ellas la ginecóloga, la neonatóloga y la partera.
"Hubo un error médico de protocolo. Se trató de un error humano", estimó el ministro de Salud de Chaco, Francisco Baquero.