MADRID.- Diez ex presos cubanos arraigados en España se declararon hoy en huelga de hambre para protestar contra el "desamparo" al que, según dicen, están sometidos por parte de las autoridades españolas.
"Es la única alternativa que nos queda", aseguró en Madrid uno de los participantes en el ayuno, Ernesto Durán Rodríguez. "Nos sentimos abandonados aquí y somos responsables de nuestras familias que hemos traído de Cuba. Tenemos que asumir nuestra responsabilidad, como si nos cuesta la vida esta huelga", añadió, citado por medios locales.
Los cubanos, que acampan desde el jueves frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en el centro de la capital española, forman parte del grupo de 115 ex presos que llegaron entre 2010 y 2011 a España junto con 647 familiares después de su excarcelación fruto del inédito diálogo entre el gobierno de Raúl Castro y la Iglesia católica.
El entonces gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero los incluyó en un programa de ayudas por un máximo de año y medio, periodo que se ha ido agotando en la mayoría de casos. Miembros del colectivo de cubanos afirmaron esta semana que hasta hoy han perdido las ayudas 83 ex presos y sus familiares, en total unas 500 personas.
Según Durán Rodríguez, unos 30 cubanos pasaron la noche del jueves acampando frente a la secretaría de Estado para protestar por su situación. Durán aseguró que al grupo se le sumarán "pronto" otros excarcelados y sus familiares.
El gobierno español, que no contempla a los ex presos cubanos y sus familiares como exiliados políticos, prometió esta semana que estudiará "caso por caso" su situación. Además, precisó que cuando los cubanos arribaron a España firmaron un documento en el que se les advertía de que la ayuda era "temporal".
Entre los excarcelados se encuentran los 52 activistas opositores que seguían entre rejas del grupo de 75 que fueron detenidos en la llamada "Primavera Negra" de marzo de 2003 y condenados a penas de hasta 28 años de cárcel bajo la acusación de ser "mercenarios" al servicio de Estados Unidos.
En la lista aparecen también otros disidentes no pertenecientes a dicho grupo, además de otros presos que habían sido condenados por robo de embarcaciones para intentar salir de Cuba, entre otros delitos. Del total de excarcelados, 32 se trasladaron a Estados Unidos después de su llegada a España.