EMOLTV

EE.UU. pide a Argentina que justifique y asuma expropiación de YPF

La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, de visita en Brasil, explicó que la decisión de Cristina Fernández "será muy debatida". Además, el presidente mexicano, Felipe Calderón, lamentó la medida.

16 de Abril de 2012 | 20:42 | AFP
imagen

La secretaria de Estado de EE.UU. señaló que la decisión de Argentina ''será muy debatida''.

AP
BRASILIA.- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dijo que Argentina tendrá que justificar y asumir su decisión de expropiar el 51% de la petrolera YPF, en manos de la empresa española Repsol, y defendió un modelo energético de "competencia y acceso al mercado".

"Las decisiones tomadas por los diferentes países son decisiones que ellos deben justificar y deberán vivir con ellas", declaró Clinton, quien realiza una visita de dos días a Brasil, en conferencia de prensa en Brasilia, donde fue interrogada sobre la decisión argentina.

"Esta decisión será muy debatida, y con razón. Un mercado abierto de energía y commodities es el mejor modelo de competencia y acceso al mercado", agregó Clinton, quien dijo desconocer los detalles sobre la decisión argentina.

Este lunes, el gobierno argentino anunció un proyecto de ley para expropiar  el 51% de la petrolera YPF, bajo control de Repsol, al alegar falta de  inversiones por la firma española.

Madrid anunció que tomará medidas "claras y contundentes" en defensa de los "intereses legítimos" de Repsol. Repsol, por su parte, consideró "ilícita y gravemente discriminatoria" la  expropiación.

Clinton insistió en que un modelo de "apertura al exterior, de acceso al  mercado ya fue "probado" como "el mejor en el mundo entero".

Felipe Calderón lamentó la medida

El presidente de México, Felipe Calderón, lamentó hoy la decisión del Gobierno argentino de expropiar la mayoría de las acciones de la petrolera YPF e hizo "votos por que Argentina" rectifique una medida que calificó de "poco responsable y poco racional".

La decisión, además de que es "claramente violatoria de acuerdos y tratados" sobre respeto recíproco de inversiones, "no lleva a nada", afirmó el mandatario en la clausura de la reunión de los Jóvenes Líderes Globales, previa a la edición latinoamericana del Foro Económico Mundial.

Calderón consideró "muy lamentable" la intervención de YPF, controlada por Repsol, "porque no le va hacer bien a nadie, ya no digamos a los inversionistas de Repsol", donde Pemex tiene casi el 10% de las acciones, aseveró.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?