RÍO DE JANEIRO.- Las autoridades sanitarias de Río de Janeiro alertaron hoy sobre la inminencia de una epidemia de dengue en todo el estado, especialmente en la capital provincial.
"Estamos en la fase que es, históricamente, el pico de trasmisión de la enfermedad en Río. Por eso venimos monitoreando el número de enfermos por dengue en varias localidades. El lugar que más preocupa es la capital", dijo el superintendente de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental de Río, Alexandre Chieppe.
Según datos divulgados hoy por la agencia oficial de noticias ABR, desde comienzos del presente año se registraron diez muertes y fueron notificados 53.000 casos sospechosos en todo el estado carioca.
El especialista explicó que los meses de abril y mayo son los más críticos para la proliferación del mosquito transmisor de la dolencia, el Aedes aegypti.
Asimismo, reconoció la posibilidad de que algunas regiones de Río ya estén enfrentando brotes aislados de la enfermedad, aunque, aclaró, las cifras que maneja hasta el momento la Secretaría de Salud local no sugieren la existencia de una epidemia.
"Pese a no que no tenemos un escenario epidémico en Río como un todo, hay localidades en que la transmisión es muy intensa, como el caso de la capital, particularmente las regiones oeste y norte de la ciudad", indicó.
Añadió que gracias a la implantación de centros de hidratación en algunas localidades, el número de casos registrados anualmente por la Secretaría de Salud viene presentando una caída significativa.
"La experiencia que tenemos en los años 2008, 2009 y 2010, con la implementación de esos polos (de hidratación) fue bastante buena, y, obviamente, pretendemos repetir (los buenos resultados), en la medida en que vayamos identificando la necesidad (de implantar uno)", expresó.
Los centros de hidratación se implementan en base al número de pacientes que presentan signos de la enfermedad y a la capacidad del municipio de atender la demanda.