BAGDAD.- El gobierno de Irak acusó hoy a Ankara de participar en "el contrabando del petróleo iraquí" por importar crudo de la región autónoma iraquí del Kurdistán, un acto que -apuntó- afectará a las relaciones bilaterales.
En un comunicado, el portavoz del ejecutivo iraquí, Ali al Dabag, dijo que "la exportación de petróleo desde el Kurdistán es ilegal porque el crudo y el gas son propiedad de todos los iraquíes y el dinero que genera esta explotación debe ser gestionado por el Gobierno central".
El Kurdistán, que goza de una gran autonomía, anunció la semana pasada que comenzaba a exportar crudo a Turquía, lo que despertó indignación en Bagdad, que en ocasiones anteriores ya ha advertido a empresas extranjeras en contra de hacer negocios petroleros con esta provincia.
"Turquía participa a través de este hecho en el contrabando de petróleo iraquí y se pone en una posición que no deseamos de un país vecino amigo con quien nos unen grandes intereses", subrayó Al Dabag.
Para el portavoz gubernamental iraquí, esta situación "va a afectar a las relaciones entre los dos países, sobre todo las económicas", debido a que Ankara ha decidido tratar con una parte que no es el gobierno central.
Además, Al Dabag instó a Turquía a no interferir en la disputa que Bagdad mantiene por el petróleo con las autoridades del Kurdistán.
"Turquía está cometiendo un grave error al tomar estos pasos", concluyó el responsable iraquí.
Este se suma a las relativamente tensas relaciones entre Ankara y Bagdad desde que el vicepresidente suní iraquí, Tarek al Hashemi, se refugiara en Turquía tras emitirse en diciembre pasado una orden de arresto contra él por delitos de terrorismo.