MONTEVIDEO.- El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay fue desalojado hoy viernes, tras recibir una amenaza de bomba que resultó ser falsa.
El hecho se produjo poco después de la apertura de las oficinas, momento en el cual fue recibida una llamada telefónica advirtiendo sobre la colocación de un explosivo y las autoridades dispusieron la evacuación del edificio.
Unos 100 funcionarios debieron aguardar en la calle mientras los bomberos realizaban una inspección en las cuatro plantas de la construcción, situada en el casco antiguo de Montevideo.
Dos dotaciones de la Dirección Nacional de Bomberos concurrieron al lugar para realizar la búsqueda del supuesto explosivo, "pero no se encontró nada anormal".
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social estuvo cerrado durante casi una hora y el titular de la cartera, Eduardo Brenta, debió retrasar una conferencia de prensa que tenía prevista para presentar un informe sobre la "Evolución del salario" en el primer semestre de 2012.
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) lleva adelante una cadena de paros que afecta cada día a diferentes ministerios y otras oficinas públicas. Hoy es el turno del Ministerio de Educación y Cultura.
Como parte de las movilizaciones sindicales, los funcionarios de la Biblioteca Nacional, ubicada en el centro de Montevideo, ocuparon el edificio, lo que derivó en un enfrentamiento con su director, Carlos Liscano, durante el cual hubo forcejeos y se lanzaron petardos.
Las protestas de COFE están relacionadas con la Rendición de Cuentas (presupuesto) actualmente a estudio del Parlamento y que define los gastos públicos, incluidos los salarios de los funcionarios, para el próximo año.
Además, a nivel privado comenzaron las negociaciones en los consejos de salarios y lo que también genera movilizaciones y protestas de algunos sindicatos.