LA MECA.- Dirigentes del mundo musulmán reunidos en una cumbre extraordinaria en La Meca se orientaban este martes en la noche hacia la suspensión de Siria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), lo que acentuaría el aislamiento del régimen de Bashar al-Assad.
Según un proyecto de comunicado final cuyo texto fue conocido por la agencia AFP, la cita internacional aprobaría "la suspensión de adhesión de Siria a la OCI", medida recomendada por la reunión ministerial preparatoria que se llevó a cabo el lunes en Yeda (al oeste de Arabia Saudita).
El régimen había sido suspendido en noviembre de la Liga Árabe.
Irán, miembro de la OCI, hizo saber que se opondría a una decisión de ese tipo.
"Estoy abiertamente en contra de la suspensión de un país", declaró el lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Alí Akbar Salehi. "Suspender a un país no significa acercarse a una solución del problema. Actuando así quieren eludir el tema".
El proyecto de comunicado justifica la suspensión por el fracaso en la aplicación del plan de paz de seis puntos propuesto por el ex emisario internacional para Siria, Kofi Annan, y por la "obstinación de las autoridades sirias para seguir con la opción militar" para resolver la crisis.
La cumbre exhorta al régimen de Al-Assad a "cesar de manera inmediata todo acto de violencia" y defiende "la unidad de Siria, su soberanía, su independencia y su integridad territorial".
Llamado a la unidad de sunitas y chiítas
En su discurso de apertura, el rey Abdalá de Arabia Saudita, que preside la cumbre, convocada con la esperanza de movilizar a los musulmanes a favor del levantamiento en Siria, no mencionó el conflicto en ese país.
El rey Abdalá propuso, no obstante la creación, en Riad de un centro de diálogo entre sunitas y chiítas.
"Propongo la creación de un centro de diálogo entre las confesiones islámicas", declaró el soberano saudí.
Participan en la cumbre cerca de 40 jefes de Estado de países miembros de la OCI (anteriormente llamada Organización de la Conferencia Islámica). La entidad agrupa a 57 países en cuatro contientes -entre ellos Guyana y Surinam, en América Latina- y es la segunda mayor organización intergubernamental del mundo después de las Naciones Unidas.
La reunión se lleva a cabo en el palacio real de Al Safa, en La Meca, el mayor lugar santo del Islam. No participan delegados de Siria.