EMOLTV

EE.UU.: Sigue descendiendo número de arrestos de indocumentados en frontera de Arizona

Según organizaciones de derechos humanos, la crisis económica estadounidense ha frenado el interés de los inmigrantes por entrar a ese país.

15 de Septiembre de 2012 | 02:22 | EFE
imagen

El número de indocumentados que intentan cruzar la frontera de Arizona, en EE.UU., ha descendido ostensiblemente.

AP
TUCSON.- Las detenciones de inmigrantes siguen en descenso en la frontera de Arizona, mientras distintos sectores arrecian en sus críticas contra el gobierno federal por lo que consideran un intento de justificar el millonario gasto invertido en la seguridad de la zona.

"Estamos viendo menos detenciones de inmigrantes, pero observamos que estamos casi al mismo nivel en el número de muertes y estamos igual en la criminalización de indocumentados, pese a que la migración ha caído por completo", aseguró Isabel García, abogada y directora de la Coalición de los Derechos Humanos de Arizona.

La activista consideró que la crisis económica en EE.UU. es una de las principales causas detrás del descenso en la inmigración ilegal.

De acuerdo con estadísticas de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, desde el 1 de octubre de 2011 y hasta el 31 de agosto pasado fueron arrestados 112.470 indocumentados en la frontera de Arizona, frente a 116.460 detenidos del año pasado en el mismo periodo.

La disminución llega a más de 80% si se comparan las cifras actuales de arrestos con las del año 2000.

Fallecimientos

Durante el presente año fiscal, que concluye el próximo 30 de septiembre, han ocurrido 150 fallecimientos de indocumentados en este sector, que abarca 90% de la frontera entre Arizona y México. El año pasado se registraron 160 muertes durante el mismo período.

"Sabemos que la migración ha frenado casi por completo. Ahora el Gobierno Federal está tratando de justificar ante el público el gasto de tanto dinero no solo en la frontera, sino también en las cortes y en los centros de detención", advirtió García.

La directora de la Coalición de los Derechos Humanos en Arizona está convencida de que el descenso en el arresto de indocumentados en la frontera de Arizona fue una de las principales causas por las que el Gobierno federal decidió no llevar a cabo el programa de verano de Repatriación al Interior de México (MIRP, por sus siglas en ingles), que se inició en 2004.