EMOLTV

Autoridades electorales dan por concluido comicios en Venezuela

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, advirtió que se permitirá que aquellas mesas en las que aún hay afluencia de público permanezcan abiertas.

07 de Octubre de 2012 | 21:04 | EFE
imagen
Reuters

CARACAS.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, dio por concluida la jornada electoral a la que estaban convocados hoy aproximadamente 19 millones de ciudadanos para elegir al presidente que gobernará hasta 2019.


En una rueda de prensa, Lucena expresó la "satisfacción" del CNE por la celebración de una jornada "llena de tranquilidad y llena de alegría", aunque advirtió que se permitirá que aquellas mesas en las que aún hay afluencia de público permanezcan abiertas hasta que todos los ciudadanos ejerzan su derecho democrático.


Los dos principales candidatos son el presidente Hugo Chávez, quien aspira a su tercera reelección, y el líder opositor, Henrique Capriles.


Se trata de la primera vez en 14 años que Chávez afronta una elección con un competidor que tiene, al igual que él, posibilidades de triunfo.


La presidenta del CNE manifestó su satisfacción porque "una vez más el pueblo de Venezuela" haya celebrado "esta magnífica jornada electoral", en la que hubo una gran participación y no se produjeron incidentes graves relacionados con las votaciones, más allá de algunos delitos electorales menores.


Lucena indicó que precisamente por la cantidad de ciudadanos que se habían quedado en las filas a las 18:00 horas (19:30 en Chile), cuando estaba previsto el cierre oficial de los colegios, "las mesas de votaciones permanecen abiertas mientras haya electores en la cola".


También pidió a los responsables de aquellas mesas donde haya concluido la jornada, es decir, donde no haya gente esperando para votar, que procedan a la verificación y auditoría de los votos depositados.


Los resultados de las elecciones presidenciales solo se difundirán cuando la tendencia del voto sea irreversible, por lo tanto no hay una hora prefijada para ello.


Las leyes y los reglamentos electorales del país prohíben la difusión de cualquier resultado extraoficial de las encuestas "a boca de urnas" antes de que la autoridad electoral se haya pronunciado.