AFP
GUATEMALA.- La comunidad internacional se volcó en ofrecimientos de ayuda para los damnificados del terremoto del miércoles en Guatemala, que ya deja 52 muertos, 22 desaparecidos y 1,2 millones de afectados, según cifras oficiales.
Los gobiernos de los países de Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, España, Chile, Canadá, Francia, México, Perú y Venezuela, así como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron sus condolencias y ofrecieron apoyo a Guatemala para enfrentar la crisis.
Sin embargo, el gobierno estadounidense ha sido el único en concretar su ofrecimiento con una donación de 50.000 dólares en ayuda inmediata, además de poner varios helicópteros para labores de salvamento.
Madrid, Ottawa, Santiago de Chile, París, Quito, Caracas, la ONU y la OEA no precisaron qué tipo de ayuda proporcionarán.
"Conforme las necesidades humanitarias sean evaluadas, estudiaremos la forma en que Canadá puede ayudar en mejor manera a satisfacer las mismas", dijo el ministro de Cooperación Internacional de Canadá, Julian Fantino, mediante un comunicado de la embajada canadiense en Guatemala.
A su vez, el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), el salvadoreño Leonel Búcaro, dijo que abogará ante el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) y el Parlamento del Mercosur (PARLASUR) para que estos foros soliciten a sus países miembros el apoyo a Guatemala.
"Estamos haciendo del conocimiento de los parlamentos latinoamericanos la situación que vive Guatemala, para que interpongan sus buenos oficios ante los respectivos estados del continente para que presten, en caso necesario, su ayuda a Guatemala", afirmó el político.
El violento terremoto de 7,4 grados que afectó a Guatemala es el más grave desde el sismo de 1976, en el que murieron 23.000 personas.