EMOLTV

Baltasar Garzón asegura: "Assange está peor que en una prisión"

"En un centro penitenciario tienes unas posibilidades de comunicación, de movilidad, incluso de beneficios que Julian Assange no tiene", aseveró Garzón en Ecuador.

17 de Noviembre de 2012 | 12:58 | EFE
imagen

El ex juez español, Baltasar Garzón.

EFE

QUITO.- El ex juez español, Baltasar Garzón, abogado del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo que el ex hacker australiano "está peor que en una prisión" en la embajada de Ecuador en Londres, pero no se arrepiente de refugiarse en ella.


"En un centro penitenciario tienes unas posibilidades de comunicación, de movilidad, incluso de beneficios que Julian Assange no tiene", aseveró Garzón en Ecuador, donde dirige a un grupo de expertos internacionales que supervisan una reforma judicial. "Está peor que en una prisión", añadió.


Assange ocupa desde junio una habitación en la legación ecuatoriana, con una cama, una mesa y una estantería, "y ahí se acaba su mundo", explicó el letrado.


Se trata de una embajada pequeña, que ocupa tan solo unos 200 metros cuadrados en un edificio de Londres, según su titular, Ana Albán.


"Durante la jornada de trabajo la embajada es un organismo público que recibe a personas que van a hacer sus trámites y gestiones allí, por tanto Julian Assange no puede estar allí como una especie de invitado permanente", explicó Garzón.


El jurista dijo estar en contacto con él y que lo visitará "en las próximas semanas".


"No es una situación nada fácil, todo lo contrario, y puede influir muy negativamente en la propia salud de la Julian Assange", explicó Garzón, aunque aclaró que su situación médica por ahora no es "alarmante".


Aun así, el ex juez afirmó que Assange no se arrepiente de haber acudido a la embajada.


"Es un hombre de unas convicciones muy firmes, unos principios éticos también muy firmes (...) y está convencido de que está siendo objeto de una persecución política", recalcó.


Assange es sospechoso de delitos sexuales en Suecia y se refugió en la embajada de Ecuador, que le ha concedido asilo, para evitar que el Reino Unido lo extraditara a ese país.


Respecto a las acusaciones realizadas en su contra en Suecia, el exjuez afirmó que Assange "nunca ha faltado al respeto a estas mujeres, nunca ha tenido una posición agresiva contra las mismas, todo lo contrario, es un claro defensor de género y se ha visto inmerso en una situación totalmente desgraciada para él".


"Cuando finalmente se desvele todo y finalmente se lleve adelante el juicio, o no se lleve a adelante porque no haya acusación, veremos que la cosa era mucho más débil y sencilla que lo que aparece", añadió.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?