LONDRES. - La comisión Leveson recomendó este jueves la creación de un órgano de autorregulación para la prensa británica, respaldado por la ley, en un anticipado informe tras ocho meses de investigación sobre las prácticas de los periódicos a raíz del escándalo en el "News of the World".
"Lo que propongo es una regulación independiente para la prensa organizada por la propia prensa, con un proceso de verificación estatutario para respaldar la libertad de prensa, dar estabilidad y garantizar para el público que este nuevo órgano es independiente y eficaz", explicó el juez Brian Leveson, que presidió esta comisión en la presentación de su informe en Londres.
Tras ocho meses de investigaciones, el juez señaló que los periódicos ignoraron en numerosas ocasiones durante los últimos años su actual código de conducta y "causó estragos en las vidas de gente inocente", priorizando de manera "temeraria" las historias sensacionalistas.
El juez también dijo que la prensa desarrolló una "relación demasiado estrecha" con los políticos de todos los horizontes.
"La pelota vuelve ahora al campo de los políticos. Son ellos los que deben decidir quién guarda a los guardianes", concluyó Leveson.
El Primer Ministro David Cameron, que no está obligado a acatar sus recomendaciones, debe presentar su respuesta al informe de alrededor de 2.000 páginas en el parlamento a las 15:00 GM (mediodía en Chile).
Cameron, que creó este comisión en julio de 2011 debido a la oleada de indignación provocada por la revelación de que el "News of the World" escuchó ilegalmente el contestador automático del teléfono de una adolescente secuestrada y asesinada, tiene ante sí un dilema.
El Premier debe responder por un lado a las exigencias de las víctimas, que como gran parte de la opinión pública, quieren una mayor regulación de la prensa, sin granjearse por otro la antipatía de los medios que, respaldados por una mayoría de diputados conservadores, defienden el actual sistema de autorregulación a través de la Comisión de Quejas de la Prensa (PCC).