EMOLTV

Aseguran que Chávez está "estable" después de "infección respiratoria"

El ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, señaló que el Mandatario debe gauradr reposo absoluto en los próximos días.

18 de Diciembre de 2012 | 22:25 | AFP
imagen
AFP
CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, se encuentra "estable" de salud, luego de que le fuera diagnosticada una "infección respiratoria" como consecuencia de la operación contra el cáncer a la que fue sometido hace una semana en Cuba, informó el gobierno este martes.

"La condición general del comandante presidente en este momento es de estabilidad luego de que el día de ayer lunes (...) le fuera diagnosticada una infección respiratoria que el equipo médico procedió de inmediato a tratar y ha sido controlada", leyó en un comunicado el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, durante una transmisión en cadena de radio y televisión.

Este tipo de dolencia es "una de las secuelas que se presentan con mayor frecuencia" en pacientes que han sido sometidos a "cirugías complicadas", señaló Villegas, indicando que Chávez debe "guardar reposo absoluto" en los próximos días por órdenes de los médicos tratantes.

Además, el presidente venezolano debe "recibir, con la mayor rigurosidad, el tratamiento médico prescrito con el propósito de mantener la estabilidad de los valores de sus funciones vitales", añadió Villegas.

Chávez, que no ha reaccionado a los resultados de las elecciones regionales del domingo -en las que el oficialismo conquistó 20 de las 23 gobernaciones  del país-, tampoco acompañó a sus candidatos en la campaña previa, como suele hacerlo, aunque sí llamó a los venezolanos a votar en los comicios, a través de su yerno y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza.

Durante la campaña de las regionales, el oficialismo llamó a votar "por amor" a Chávez y para ayudarle en su proceso de recuperación; y tras conocerse  los resultados, gobernadores electos y votantes le dedicaron la victoria.

El sábado 8 de diciembre, Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder,  anunció al país una grave recaída del cáncer que le fue inicialmente detectado  en 2011 y cuya ubicación se desconoce.

El mandatario venezolano, cuyo anuncio puso en vilo al país, debe reasumir  la presidencia el 10 de enero, tras ser reelecto por tercera vez el pasado mes  de octubre.

Antes de someterse a una "delicada" intervención quirúrgica hace una  semana, la cuarta en 17 meses, Chávez advirtió al país de la posibilidad de  quedar "inhabilitado" para gobernar y designó como su heredero político al  vicepresidente Nicolás Maduro.

Sin embargo, Arreaza informó el fin de semana que Chávez había retomado  desde Cuba sus labores de gobierno.

En un principio, el gobierno advirtió que el proceso postoperatorio sería  "complejo" y "duro" e incluso llamó a los venezolanos a estar "preparados" para  cualquier circunstancia, pero los últimos reportes sobre la salud del  mandatario -dados a conocer cada día, con excepción del lunes- habían sido  más bien optimistas.

Desde que se anunció la operación, decenas de líderes del mundo han  expresado su solidaridad con el gobernante.Así, este martes la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, le deseó a Chávez  "un pronto restablecimiento" luego de que Maduro le informara que el mandatario  venezolano "se está recuperando" de su cirugía, según una fuente oficial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?