EL CAIRO.- Los centros de votación abrieron sus puertas este sábado en Egipto para la segunda y última fase en el referéndum propuesto por el gobierno del Presidente islamista Mohamed Mursi y que se propone validar una nueva Constitución para el país.
La nueva Carta Magna egipcia debería resultar aprobada en este referéndum después de haber obtenido el 57% de los votos en la primera fase de la consulta, hace una semana. La oposición laica y los grupos cristianos hicieron campaña por el voto a la opción "No", en un escenario de seguidas protestas contra el texto constitucional propuesto.
Pero el apretado margen de ventaja y la baja participación popular (menos de un tercio) dio nuevo impulso a la oposición, que parece dispuesta a mantener la movilización y las protestas aún después de la jornada electoral.
Egipto fue sacudido ya por meses de seguidas protestas, algunas de ellas con incidentes violentos.
El 5 de diciembre, ocho personas resultaron muertas y centenas fueron heridas durante choques entre manifestaciones rivales en las proximidades del palacio presidencial en El Cairo.
En los últimos días se registraron varios incidentes en la segunda mayor ciudad de Egipto, Alexandría, que dejaron 62 heridos, incluyendo 12 agentes de policía. El Ejército mantiene tanques de combate en las proximidades del palacio presidencial desde inicios de mes, como medida de protección.
Unos 250.000 soldados y policías han sido movilizados para garantizar la seguridad durante este referéndum.
El principal grupo de la oposición, el Frente de Salvación Nacional, lanzó una última campaña por el voto a la opción "No", después de comprobar que su llamado al boicot había sido contraproducente.