EMOLTV

Oficialismo no aclara si Hugo Chávez asistirá a toma de posesión

Diosdado Cabello anunció que a la jornada asistirán varios jefes de Estado para manifestar su solidaridad con Chávez.

07 de Enero de 2013 | 17:40 | DPA
imagen

Diosdado Cabello durante el inicio de las sesiones parlamentarias en la Asamblea Nacional.

EFE

CARACAS.- El presidente de la Asamblea Nacional (Congreso unicameral) de Venezuela, Diosdado Cabello, no aclaró hoy si el presidente, Hugo Chávez, asistirá a su acto de toma de posesión previsto para el 10 de enero, pero confirmó la llegada de varios jefes de Estado y una concentración en apoyo al mandatario.

"Nosotros no descartamos absolutamente nada. Lo que no vamos (a hacer) es llegar al 10 sin saber lo que vamos a hacer. Nosotros sabemos lo que vamos a hacer", dijo Cabello durante una rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Chávez.

El líder bolivariano debería tomar posesión este 10 de enero tras haber ganado la reelección el pasado 7 de octubre con el 55 por ciento de los votos, pero actualmente se encuentra en Cuba tratándose una nueva reincidencia del cáncer que le fue detectado por primera vez en julio de 2011.

Cabello anunció que para la toma de posesión asistirán varios jefes de Estado para manifestar su solidaridad con Chávez.

"Vienen para acá una cantidad de presidentes de países amigos, jefes de gobierno y primeros ministros de algunos países que van a visitarnos, a darle su solidaridad al comandante Chávez y al pueblo de Venezuela", informó Cabello.

El jefe del legislativo venezolano, quien explicó que se realizará un concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil como actividad cultural, convocó a una gran concentración frente al Palacio de Miraflores en apoyo de Chávez.

"Nosotros estamos convocando a una gran concentración aquí en Caracas el día 10 de enero, toda Venezuela se va a venir para acá a Caracas, frente al Palacio de Miraflores. El pueblo apoyando a nuestro presidente, el pueblo apoyando al comandante Chávez", manifestó el diputado.

El militar retirado indicó que el chavismo siempre ha estado abierto al diálogo, pero recalcó que no sería un "diálogo de cúpulas".

"El diálogo lo estamos nosotros promoviendo desde que llegó el comandante Chávez a la presidencia de la república, pero no es el diálogo de cúpulas, en que las direcciones de los partidos políticos se van a reunir a espaldas del pueblo, no", sostuvo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?