EMOLTV

Gobierno británico confirma muerte de 6 ingleses y 22 rescatados en Argelia

El primer ministro David Cameron consideró que la responsabilidad de las bajas recae sobre los terroristas y no en la operación de rescate ejecutada por el ejército argelino.

20 de Enero de 2013 | 09:25 | EFE
imagen

Cameron entregó el pésame del Gobierno a los familiares de los fallecidos.

Reuters.

LONDRES.- Seis ciudadanos británicos fallecieron o desaparecieron y otros 22 rehenes de esa nacionalidad sobrevivieron a la crisis en la planta de gas de Argelia, según el balance final divulgado este domingo por el Gobierno del Reino Unido.

El ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, dijo que los ciudadanos que sobrevivieron al ataque, lanzado el miércoles y concluido ayer, y ya han regresado o están volviendo al país en aviones fletados por el Gobierno o por BP, que opera la planta.


Previamente, el primer ministro, David Cameron, informó de que tres ciudadanos británicos murieron y otros tres están desaparecidos si bien se cree que también han fallecido, al igual que un residente en el Reino Unido cuya nacionalidad no divulgó.


Los responsables de la diplomacia británica evitaron censurar la operación de las fuerzas armadas argelinas que acabó con el asalto a la planta y consideraron que la responsabilidad de las bajas recae sobre los terroristas.


"La gente se hará preguntas sobre la respuesta argelina a estos sucesos, pero me gustaría dejar claro que la responsabilidad de estas muertes recae únicamente sobre los terroristas", apuntó hoy el "premier" británico, que el jueves manifestó que le hubiera gustado ser informado con anterioridad de la operación de rescate.


Ayer, al término del asalto lanzado por las fuerzas especiales contra los secuestradores, un comunicado oficial del Ministerio del Interior argelino indicó que 23 civiles habían muerto y 32 terroristas habían sido abatidos.


En un programa de la cadena pública BBC, Hague dijo hoy que las autoridades argelinas siempre pensaron que la vida de los secuestrados estaba en riesgo y que los terroristas pensaban hacer explotar la planta de gas, por lo que actuaron con premura.


"Como país soberano decidieron que ocurría algo en su territorio a lo que tenían que hacer frente y que necesitaban hacerlo con urgencia", apuntó Hague, quien consideró "creíble" que los terroristas hubiesen ejecutado a los últimos rehenes ante el asalto del Ejército argelino, como se ha publicado.


"Es muy posible que algo así haya ocurrido", apuntó el jefe del Foreign Office, quien alertó además contra una excesiva intervención de los países europeos en el norte de África en plena operación militar de Francia en Mali.


"No hay una solución militar a todos los problemas del Sahel. Hay una mezcla compleja de soluciones políticas y económicas", dijo Hague, para quien "la primera forma de operar debe ser a través de los países de la región" pues así se conseguirá "más legitimidad y una solución política".

cargando