EMOLTV

Nicaragua reclama derechos de navegación en río costarricense en juicio ante la CIJ

La denuncia está contenida en la respuesta hecha por el Gobierno nicaragüense a la demanda presentada por Costa Rica ante el tribunal ubicado en La Haya.

04 de Febrero de 2013 | 17:35 | AFP

SAN JOSE.- El gobierno de Nicaragua ha reclamado derechos de navegación en el río Colorado de Costa Rica, en el marco de un litigio sobre derechos fronterizos que trata la Corte Internacional de Justicia (CIJ), lo que sería parte de una "política expansionista" de Managua, según dijo este lunes el canciller costarricense, Enrique Castillo.


El reclamo está contenido en la respuesta del gobierno nicaragüense a la demanda presentada por Costa Rica en diciembre de 2010 ante la CIJ, por lo que consideró la invasión de Nicaragua a un pequeño territorio en el extremo este de la zona fronteriza conocido como Isla Calero o Isla Portillo.


Según explicó el jefe de la diplomacia costarricense, el argumento de Nicaragua es que el 90% del caudal del río Colorado proviene del río San Juan, que constituye un largo tramo de la frontera entre ambos países y que es de soberanía nicaragüense, aunque Costa Rica tiene derecho a navegarlo, según los tratados limítrofes vigentes.


"El río Colorado siempre ha tenido más caudal que el San Juan y si este último tiene problemas ahora es porque los nicaragüenses no lo han cuidado, han dejado que se sedimente", expresó Castillo.


"Sin embargo, eso no le da ninguna autorización a Daniel Ortega (presidente de Nicaragua) a pretender navegar en el río costarricense Colorado. Nicaragua no tiene que hacer nada en ese río", advirtió el canciller.


El Colorado nace como brazo del San Juan, se interna en territorio costarricense y desemboca en el mar Caribe.


El reclamo de Managua "viene a comprobar su política expansionista", dijo Castillo, quien recordó que el presidente Ortega ha amenazado incluso con reclamar el territorio de Guanacaste, provincia de Costa Rica desde 1824.


Pero también busca, aseguró, "enredar el juicio ante la CIJ con mañas de tinterillo" para lograr atrasarlo.


En octubre de 2010, Costa Rica denunció que efectivos militares nicaragüenses habían invadido su territorio en un sector denominado isla Calero, por lo cual presentó la demanda ante la CIJ en medio de una fuerte disputa con las autoridades de Managua, quienes aseguran que ese territorio es parte de Nicaragua.


Paralelamente, el gobierno de la presidenta Laura Chinchilla ordenó la construcción de una carretera paralela al río San Juan, la cual definió como un acto de defensa nacional ante "la amenaza expansionista de Nicaragua".


El gobierno nicaragüense demandó a su vez a Costa Rica por considerar que la construcción de dicha carretera causó un grave daño ambiental a la cuenca del río San Juan.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?