EMOLTV

Yerno del rey Juan Carlos declara ante el juez por caso de corrupción

Es la segunda vez que Iñaki Urdangarin declara ante el juez instructor del "caso Nóos".

23 de Febrero de 2013 | 10:21 | DPA
imagen
AP

MADRID- El yerno del rey Juan Carlos de España, Iñaki Urdangarin, acudió hoy nuevamente a declarar ante el juez en el caso de corrupción en el que está imputado por haberse apropiado presuntamente de fondos públicos a través del llamado Instituto Nóos.


Urdangarin arribó a los juzgados de Palma de Mallorca poco antes de las 9:30 horas de la mañana y accedió a pie a las instalaciones, donde le esperaban un centenar de periodistas. Es la segunda vez que el esposo de la infanta Cristina declara ante el juez instructor del "caso Nóos", José Castro, después de haberlo hecho hace un año durante dos días seguidos.


Desde primeras horas de la mañana, pequeños grupos de manifestantes comenzaron a congregarse frente a la sede del tribunal, si bien la policía les cortó el acceso al lugar por el que llegó Urdangarín a declarar.


Urdangarin y su ex socio Diego Torres están acusados de haberse apropiado ilegalmente de 6,1 millones de euros (casi ocho millones de dólares) de contratos públicos firmados a través de Nóos, una sociedad erigida sin ánimo de lucro.


Para las 13:00 horas está llamado también a declarar el secretario personal de las infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, quien constaba oficialmente como tesorero de Nóos, pese a que asegura que no tenía voz dentro del instituto ni firma autorizada en sus cuentas.


El caso de corrupción en torno a Urdangarin está afectando seriamente a la imagen de la monarquía española. Es la primera vez que un miembro de la familia real está imputado ante la Justicia, al tiempo que las revelaciones en torno al caso salpican cada vez más directamente al rey y su hija Cristina.


En su comparecencia de la semana pasada ante el juez, Torres presentó un paquete de correos electrónicos con los que trató de dar a entender que el rey estaba al tanto de las actividades del Instituto Nóos. En varios de los mensajes se menciona a Juan Carlos en relación al patrocinio de una competición de vela y de una oferta de trabajo que la noble alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein, amiga del rey, hizo a Urdangarin.


Torres asegura también que la infanta Cristina ejercía un papel de control en el instituto.