Ban Ki-moon, secretario general de la ONU
El Mercurio (archivo)NUEVA YORK.- Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, celebró este sábado la liberación de los 21 observadores capturados el miércoles por rebeldes en los Altos del Golán, pero exigió a las partes implicadas en el conflicto sirio respeto a la "libertad de movimiento" de su personal.
El líder de las Naciones Unidas manifestó en un comunicado que "aprecia los esfuerzos de todos los que han contribuido en asegurar" la liberación de los 21 observadores filipinos, trasladados a la frontera siria con Jordania.
"El secretario general insiste sobre la imparcialidad de los observadores. Pide a todas las partes respetar la libertad de movimiento de la UNDOF (la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de Separación, por sus siglas en inglés) y la seguridad de su personal", enfatizó Ban Ki-moon en la nota.
El viernes fracasó un primer intento de sacar a los observadores de Jamla, donde estaban retenidos, debido a un bombardeo del ejército sirio.
Sin embargo, el régimen del Presidente Bashar al Asad aceptó una breve tregua para evacuar a los observadores, encargados de supervisar el alto el fuego entre Israel y Siria firmado en 1974.
La UNDOF, desplegada el año en que se firmó el alto el fuego, cuenta con 1.100 soldados y personal procedente de Austria, Croacia, India, Japón y Filipinas.
Desde 1967, Israel ocupa unos 1.200 km2 de los Altos del Golán que anexó a su territorio en 1981, decisión que nunca ha sido reconocida por la comunidad internacional. Siria sigue controlando los 510 km2 restantes.