Presidente de Egipto, Mohamed Mursi.
ReutersEL CAIRO.- Las autoridades egipcias apelaron a la orden de un tribunal administrativo de suspender la convocatoria de las elecciones parlamentarias, cuyo comienzo estaba previsto para el próximo 22 de abril.
El abogado de los Hermanos Musulmanes Abdul Moneim Abdel Maqsud explicó que el recurso de apelación fue presentado ayer por el Órgano de los Casos del Estado, departamento legal que representa a la Presidencia, al Ministerio de Justicia y a la jefatura de la Cámara Alta del Parlamento (Shura).
En este caso, no ha sido el Presidente egipcio, Mohamed Mursi, quien ha apelado, ya que el Mandatario expresó su respeto al fallo que ordenaba la suspensión de las elecciones, subrayó Abdel Maqsud.
Hasta el momento, no se ha fijado la fecha en la que la Justicia comenzará a estudiar el recurso.
Por otro lado, se espera que el próximo día 17 un tribunal del Consejo del Estado (máximo órgano de la justicia administrativa) se pronuncie sobre una apelación similar, presentada por el exdiputado Mohamed al Omda, añadió Abdel Maqsud, que representa al exparlamentario.
Hace una semana, un tribunal administrativo ordenó la suspensión de las elecciones porque consideraba que la ley electoral es inconstitucional, por lo que pidió que el Tribunal Constitucional Supremo que la examinara.
El día siguiente, la Comisión Suprema Electoral de Egipto suspendió la convocatoria de las elecciones legislativas.
El contencioso se origina en un defecto de forma: la Cámara alta (o "Shura") sacó adelante la ley electoral sin someterla al visto bueno del Constitucional, que ya había devuelto la norma a los legisladores en febrero para que enmendasen varios artículos.
Abdel Maqsud aseguró que el fallo de la corte administrativa del pasado 6 de marzo "es ilegal" porque las leyes otorgan al presidente del país potestad para convocar elecciones.
"Las leyes prohíben a los tribunales intervenir en los poderes del presidente", señaló Abdel Maqsud.