EMOLTV

Papa Francisco celebra su primera misa de Pascua en la plaza de San Pedro

El nuevo Pontífice argentino pronunciará su bendición "Urbi et Orbi" ("a la ciudad y al mundo") desde el Vaticano.

31 de Marzo de 2013 | 06:25 | AFP

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco, que sigue suscitando entusiasmo entre los católicos, celebra este domingo en la plaza de San Pedro su primera misa de Pascua, la principal fiesta del cristianismo a la que asisten miles de fieles.


El nuevo Pontífice argentino pronunciará su bendición "Urbi et Orbi" ("a la ciudad y al mundo") desde el balcón de la basílica de San Pedro.


Se trata en general de un mensaje a la comunidad internacional, transmitido en directo por televisión a numerosos países del mundo.


Vestido con hábitos simples litúrgicos blancos y no dorados, como suele ser la tradición, el Papa ofició por la mañana la misa del domingo de Pascua ante cardenales y obispos en una plaza de San Pedro adornada con miles de flores blancas y amarillas, los colores del Vaticano.


El primer Santo Padre latinoamericano, de 76 años, pronunciará su mensaje en italiano poco antes de dar la bendición a todos los católicos del mundo y desear la "feliz pascua" en 66 idiomas, adelantó el Vaticano.


La bendición "Urbi et Orbi" se imparte sólo dos veces al año, el domingo de Pascua y el día de Navidad, y concede la indulgencia plena a los fieles que la reciben, incluso a través de los medios de comunicación.


El sábado, durante la Vigilia Pascual que conmemora la resurrección de Cristo, el Papa exhortó a no resignarse ni a perder la confianza ante las dificultades.


"No nos encerremos en nosotros mismos, no perdamos la confianza, nunca nos resignemos", instó el primer papa latinoamericano de la historia, que suele dirigirse a los católicos con un lenguaje claro y sencillo.


Elegido el pasado 13 de marzo, Francisco, con una serie de gestos simbólicos y palabras, parece haber cambiado el Vaticano, blanco de duras críticas y polémicas en los últimos años.


El Jueves Santo se desplazó a una cárcel de menores para oficiar la liturgia del lavado de pies a doce jóvenes reclusos, entre ellos dos chicas y dos musulmanes.


El Viernes Santo oró por la paz en Oriente Medio, y el entendimiento de cristianos y musulmanes, cuya coexistencia en esa región no siempre es fácil, en particular en Egipto, Irak, Siria, Líbano o Libia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?