SHANGHÁI- El secretario de Estado estadounidense John Kerry llegó este sábado a Shanghái para intentar convencer a las autoridades chinas de alzar el tono contra Corea del Norte y que aboguen por un acercamiento entre Seúl y Pyongyang.
Tras una escala en Seúl, en donde reafirmó el apoyo de Washington a Corea del Sur, Kerry viajó a la capital china en donde se reunió con el jefe de la diplomacia Wang Yi y con el presidente Xi Jinping.
En la entrevista, Kerry le dijo a su homólogo Chino que "obviamente debemos hacer frente a enormes desafíos, y estoy deseoso de tener esta conversación con usted hoy".
Al ser recibido por el presidente Xi en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, el secretario de Estado norteamericano estimó que la situación en la Península Coreana atraviesa actualmente "un momento crítico".
"Señor presidente, se trata claramente de un momento crítico con algunas cuestiones que constituyen grandes desafíos", dijo Kerry. "Cuestiones relativas a la Península Coreana, el desafío de Irán y las armas nucleares, Siria y Medio Oriente, y las economías en el mundo que necesitan ser reactivadas", agregó.
Sin embargo, Xi no se refirió a la Península Coreana en sus primeras afirmaciones durante esta reunión, limitándose a decir que la relación entre Estados Unidos y China "se encuentra en una nueva etapa histórica y tuvo un buen comienzo".
Estados Unidos y Corea del Sur, así como Japón que fue directamente amenazado el viernes por Pyongyang con un ataque nuclear, intentan disuadir a Corea del Norte de llevar a cabo un ensayo de uno o varios misiles de corto y mediano alcance que atizarían aún más la tensión en la península coreana.
Estados Unidos estima que China, único aliado de peso y garante económico de Corea del Norte, puede y debe usar su influencia para doblegar a Pyongyang antes de que cometa lo irreparable.
"China tiene un enorme potencial para hacer la diferencia sobre este tema y espero que en ocasión de nuestras reuniones podamos entendernos sobre las formas para desactivar las tensiones", declaró John Kerry en un comunicado conjunto con la presidenta surcoreana Park Geun-Hye difundido antes de partir de Seúl.
"Está claro en el mundo entero que ningún país tiene una relación tan estrecha ni una influencia tan grande en la RPDC (República Popular y Democrática de Corea) que China", agregó.
Sin designar explícitamente a Corea del Norte, el presidente chino Xi advirtió la semana pasada a Pyongyang de que no "precipite (la península coreana) en el caos".