EMOLTV

Medios locales notan baja participación en las primeras horas de la votación en Venezuela

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, explicó el bajó número de electores diciendo que la votación se da en olas, una en la mañana y otra en la tarde.

14 de Abril de 2013 | 13:13 | EFE

CARACAS.- Los venezolanos iniciaron hoy la jornada electoral con menor entusiasmo que en los comicios de octubre, ganadas por el fallecido Hugo Chávez, según reportan medios locales y constató EFE.


En un recorrido por distintos colegios de la capital venezolana, EFE pudo apreciar colas menos largas y menor concurrencia que hace seis meses en los centros de votación durante las primeras horas de la jornada electoral.


El diario El Nacional informó a través de su página web de que los "votantes se movilizan a un ritmo menor que el registrado el 7-O", al igual que el diario El Universal, que reportaba en su sitio digital una baja asistencia en la zona este de Caracas, tradicional bastión de la oposición. Últimas Noticias también informa de menos votantes en Guarenas y en el estado Vargas, al norte de Caracas, que en los comicios pasados.


Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, explicó que normalmente en las elecciones en Venezuela “hay un flujo en la votación”. “Hay un grupo de personas que hace colas en las mañanas, esa es la primera ola. A esta hora (cercano al mediodía en Venezuela) se calma un poco y a las 2, 3 de la tarde comienza de nuevo. Ese es el comportamiento electoral de los venezolanos”.


"No hay colas en los centros de votación, las colas son muy bajas", señaló, por su parte, Carlos Ocaríz, director nacional del equipo de campaña del líder opositor Henrique Capriles, quien pidió a la población que acuda a votar "lo antes posible".


Las elecciones de octubre registraron una participación récord de 80,48% de los 18,8 millones de personas habilitados para votar, el mismo padrón que se emplea en los comicios de hoy.


Los analistas han dado por seguro una participación inferior a la registrada en octubre, cuando Chávez se impuso con el 55% de los votos al líder opositor Henrique Capriles (44,3%). Capriles y el aspirante chavista, Nicolás Maduro, aspiran a asumir la Presidencia y terminar en 2019 el mandato que Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo, comenzó el 10 de enero pasado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?